julio 17, 2025

El abandono de perros y gatos en Coruña este 2024

El abandono de perros y gatos en Coruña

El abandono de perros y gatos en Coruña es una realidad preocupante que afecta a cientos de animales cada año. A pesar de los esfuerzos de las protectoras y del Ayuntamiento, la cifra de animales recogidos sigue en aumento, reflejando una tendencia que se observa en toda España. En este artículo, analizaremos las causas del abandono, su impacto y las posibles soluciones para combatirlo.

abandono de perros y gatos

Datos sobre el abandono en Coruña

Según el estudio “Él Nunca Lo Haría” de la Fundación Affinity, en 2024 se recogieron más de 292.000 perros y gatos en España, la cifra más alta de los últimos cinco años. En Coruña, diversas asociaciones como , y trabajan incansablemente para rescatar y cuidar a estos animales.

Motivos principales del abandono

El abandono de animales tiene múltiples causas, muchas de ellas relacionadas con la falta de planificación y compromiso por parte de los propietarios. Entre los principales motivos destacan:

1. Camadas no deseadas

Las camadas no deseadas representan el 16% de los casos de abandono. La falta de esterilización es un problema recurrente, especialmente en gatos, donde casi la mitad de los animales recogidos son cachorros.

2. Cambio de domicilio

Un 12% de los abandonos ocurre porque los propietarios no pueden llevarse a sus mascotas. La dificultad para encontrar viviendas que permitan animales agrava esta situación, ya que solo el 5% de los alquileres en España aceptan mascotas.

3. Pérdida de interés

Un 14% de los casos se debe a la falta de compromiso con el bienestar del animal. Muchas personas adquieren mascotas sin considerar la responsabilidad que conlleva su cuidado a largo plazo.

4. Problemas económicos

La crisis financiera afecta la capacidad de las familias para cuidar a sus mascotas. Los gastos veterinarios, alimentación y cuidados pueden ser difíciles de asumir, lo que lleva a algunos propietarios a abandonar a sus animales.

5. Fin de la temporada de caza

En España, el 11% de los abandonos están relacionados con la caza. Muchos perros utilizados en esta actividad son desechados al final de la temporada, lo que representa un grave problema de bienestar animal.

6. Problemas de comportamiento

Un 10% de los abandonos se deben a problemas de comportamiento. La falta de educación y socialización adecuada puede hacer que algunos propietarios decidan deshacerse de sus mascotas en lugar de buscar soluciones.

Impacto del abandono en los animales

El abandono no solo implica la pérdida de un hogar, sino que también expone a los animales a riesgos de salud, hambre y maltrato. Además, la falta de identificación agrava el problema: 3 de cada 4 animales recogidos no llevaban microchip, lo que dificulta su retorno a sus familias.

Consecuencias físicas y emocionales

Los animales abandonados sufren estrés, ansiedad y depresión. La falta de atención veterinaria puede derivar en enfermedades graves, y la exposición a la intemperie los hace vulnerables a accidentes y agresiones.

Impacto en la sociedad

El abandono de animales también tiene consecuencias para la comunidad. Los perros y gatos callejeros pueden generar problemas de seguridad, transmisión de enfermedades y sobrecarga en los refugios y protectoras.

Soluciones y medidas para reducir el abandono

Para combatir el abandono de animales en Coruña, es fundamental implementar medidas efectivas que fomenten la tenencia responsable.

1. Esterilización obligatoria

La esterilización es una de las estrategias más eficaces para reducir el número de camadas no deseadas. Promover campañas de esterilización accesibles y económicas ayudaría a disminuir el abandono.

2. Campañas de concienciación

Informar a la población sobre la responsabilidad de tener una mascota es clave para prevenir el abandono. Las campañas educativas pueden incluir charlas en colegios, publicidad en medios y eventos comunitarios.

3. Facilidades para alquiler con mascotas

Solo el 5% de las viviendas en alquiler permiten animales. Implementar políticas que incentiven a los propietarios a aceptar mascotas ayudaría a reducir los abandonos por cambio de domicilio.

4. Identificación con microchip

Un perro o gato identificado tiene entre 4 y 5 veces más probabilidades de volver a casa que uno sin identificar. La obligatoriedad del microchip y su registro adecuado son esenciales para reducir el abandono.

5. Apoyo a las protectoras

Las asociaciones como , y desempeñan un papel crucial en la protección de los animales abandonados. Apoyar su labor mediante donaciones, voluntariado y adopciones es fundamental.

6. Legislación más estricta

Endurecer las sanciones por abandono y maltrato animal ayudaría a disuadir estas prácticas. La creación de un registro de propietarios responsables también podría contribuir a la reducción del abandono.

El abandono de perros y gatos en Coruña es un problema que requiere compromiso social y medidas efectivas. Si estás pensando en tener una mascota, considera la adopción como la mejor opción. Visita asociaciones a protectoras de animales como , o y dale una segunda oportunidad a un animal que lo necesita.