ABN Pipe, la empresa del año 2023 de A Coruña

ABN Pipe, la empresa del año 2023

¿Sabes qué empresa ha sido galardonada con el Premio Pyme del Año 2023 de A Coruña? Te lo contamos en este artículo, donde te explicamos todo lo que debes saber sobre ABN Pipe, la empresa líder en sistemas de tuberías y compuestos de materiales termoplásticos. Además, te mostramos quiénes son los otros ganadores de los accésits de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo y Empresa Sostenible. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es ABN Pipe?

ABN Pipe es una empresa con sede en A Coruña que se dedica a la fabricación de sistemas de tuberías y complementos para los sectores de la edificación, la obra civil y la industria. Fundada en el año 2000, cuenta con una planta de producción en Medina del Campo y con una plantilla de más de cien trabajadores. Su catálogo de productos incluye soluciones para evacuación insonorizada, clima y calefacción, protección contra incendios, abastecimiento, saneamiento y gas.

ABN Pipe

¿Por qué ha ganado el Premio Pyme del Año 2023 de A Coruña?

El Premio Pyme del Año 2023 de A Coruña es un reconocimiento que otorgan el Banco Santander y las Cámaras de Comercio de A Coruña y Santiago de Compostela, en colaboración con la Cámara de España y el diario La Voz de Galicia. Su objetivo es destacar el papel de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y empleo en el territorio.

ABN Pipe ha sido elegida como la ganadora entre más de 200 candidaturas por su aportación a la creación de empleo, su capacidad innovadora y de expansión así como su compromiso con la sostenibilidad. La empresa ha sido catalogada como Pyme Innovadora por el Ministerio de Ciencia e Innovación y exporta a más de 18 países en todo el mundo.

ABN Pipe

¿Qué beneficios tiene este premio para las empresas?

El Premio Pyme del Año es una oportunidad para dar visibilidad a las empresas que destacan por su labor en diferentes ámbitos. Además, supone un reconocimiento a su esfuerzo y a su contribución al desarrollo económico y social del país. Asimismo, les permite acceder a una red de contactos y a un asesoramiento personalizado para mejorar su competitividad.

Los accésit del Premio Pyme del Año 2023 de A Coruña

Además de ABN Pipe, otras cuatro empresas han sido reconocidas con los accésit del Premio Pyme del Año 2023 de A Coruña en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo y Empresa Sostenible. Estas empresas son:

Siotic Spain (Improving Metrics): Accésit de Internacionalización

Siotic Spain (Improving Metrics) es una empresa de A Coruña que se dedica a la analítica de datos y la estrategia digital. Su objetivo es ayudar a sus clientes a mejorar sus resultados de negocio mediante el uso inteligente de la información. Cuenta con una amplia experiencia en proyectos internacionales, trabajando con empresas de diferentes sectores y países.

Su CEO, Jesús Echarri, recogió el accésit y destacó que “cada vez que salimos de nuestras fronteras, nos damos cuenta del talento tan elevado que hay en A Coruña. Somos especialmente fuertes y aprovechamos muy bien los recursos y dejamos el pabellón muy alto”.

Sistemas Audiovisuales Itelsis: Accésit de Innovación y Digitalización

Sistemas Audiovisuales Itelsis es una empresa de Santiago de Compostela que se especializa en el diseño y fabricación de equipos electrónicos para telecomunicaciones. Sus productos abarcan desde transmisores de televisión digital hasta sistemas de gestión inteligente de energía. Dispone del 30% de la plantilla dedicada a labores de I+D, lo que confirma su compromiso con la investigación como pilar que sustenta el progreso tecnológico de la empresa.

Su director general, Gerardo José García, recogió el accésit y afirmó que “los productos que salen de nuestros laboratorios nos permiten competir a nivel internacional, estando presentes en mercados como Australia o Taiwan. Además, la digitalización es muy importante para nosotros”.

Gabadi: Accésit de Formación y Empleo

Gabadi es una empresa de A Coruña que pertenece al sector auxiliar naval. Cuenta con diversas líneas de negocio para los sectores civil y militar, como la fabricación e instalación de tanques para el transporte y almacenamiento de gas natural licuado o la construcción y reparación naval. Con presencia nacional e internacional, está altamente comprometida con la generación de empleo de calidad.

Su directora de RR.HH, Begoña Paz, recogió el accésit y resaltó que “en Gabadi apostamos por la formación desde nuestros inicios porque uno de nuestros objetivos ha sido siempre la distinción en el mercado. Tenemos que aportar algo diferente a los productos que fabricamos y eso supone que en muchas líneas de negocio hemos tenido que partir desde cero y formarnos”.

Gestán (Contenedores de La Coruña): Accésit de Empresa Sostenible

Gestán (Contenedores de La Coruña) es una empresa dedicada a la gestión integral de residuos procedentes de cualquier sector industrial. Disponen de centros autorizados de almacenamiento, valorización y venta de productos recuperados, además de logística propia para el transporte de residuos. Su actividad se basa en los principios de reducir, reutilizar y reciclar, contribuyendo así a la economía circular y al cuidado del medio ambiente.

Su presidenta, Luz Pardo, recogió el accésit y señaló que “reducir materiales contaminantes y aumentar la economía circular son dos principios que en nuestra empresa forman parte de nuestro día a día. Nuestro equipo es capaz de llevar a cabo estas medidas sostenibles a cada parte de la organización de forma transversal”.

ABN Pipe

Un reconocimiento al tejido empresarial gallego

El Premio Pyme del Año 2023 de A Coruña ha sido un evento que ha puesto en valor el tejido empresarial gallego, formado por pymes fuertes, innovadoras, competitivas y sostenibles. Estas empresas son un ejemplo de cómo se puede contribuir al desarrollo económico y social del territorio, generando riqueza y empleo.

El acto de entrega de los premios contó con la presencia de autoridades como Francisco Conde, vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia; Rocío Pazos, directora territorial del Banco de Santander en Galicia; José Ramón Riobóo, diputado provincial de A Coruña; Manuel Galdo, director general de la Cámara de Comercio de A Coruña; y Alfonso Andrade, delegado en A Coruña de La Voz de Galicia.

El presidente de la Cámara de A Coruña, Antonio Couceiro, felicitó a los ganadores y afirmó que “la constatación de la existencia de un entramado empresarial en nuestra provincia, sólido y pujante, conformado por pymes fuertes, innovadoras, competitivas y sostenibles y en muchos casos con clara vocación hacia los mercados exteriores. Esta es sin duda la mejor garantía para el desarrollo sostenido y sostenible de nuestra sociedad. Nuestras empresas son motor de generación de riqueza y bienestar y hay que poner en valor el papel que desempeñan”.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela, María Pais, también expresó su reconocimiento a las pymes gallegas y dijo que “el Premio supone un reconocimiento a la encomiable labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana. Su contribución al Valor Añadido Bruto y a la generación de empleo es incuestionable”.

ABN Pipe

El apoyo institucional a las pymes gallegas

El Premio Pyme del Año 2023 de A Coruña ha contado con el respaldo de las instituciones públicas y privadas que han participado en el acto de entrega. Todas ellas han coincidido en destacar la importancia de las pymes gallegas como motor de la economía y el empleo, y han abogado por ofrecerles el mayor apoyo posible para afrontar los retos de la transición energética y digital.

Las palabras de las autoridades

Entre las autoridades que han intervenido en el acto, se encuentran:

  • Francisco Conde, vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, quien animó “al tejido empresarial gallego a seguir innovando para responder a los retos de la transición energética y digital. En este contexto de cambios, abogó por que la Administración acompañe a las empresas y destacó la necesidad de que las pymes y autónomos tengan las mismas facilidades que las grandes compañías en el acceso a los fondos europeos Next Generation, fundamentales en la transformación económica e industrial de Galicia”.
  • Rocío Pazos, directora territorial del Banco de Santander en Galicia, quien expuso que “estamos viendo determinados sectores que ya están mostrando síntomas de recuperación como pueden ser el sector del turismo, de servicios, sectores en los que ya empiezan a llegar fondos europeos y creemos que hay oportunidades por delante. Creo que la colaboración público-privada y las empresas permitirá que demos pasos adelante y mejoremos la competitividad del tejido empresarial, que garantiza el crecimiento y el empleo”.
  • Alfonso Andrade, delegado de A Coruña de La Voz de Galicia, quien destacó que “detrás del emprendimiento hay iniciativa, valentía, entre otros muchos valores. El emprendimiento supone un proceso creativo constante, arriesgado y difícil. Además, en la provincia de A Coruña hay 80.000 empresas que gestionan el 50% de las exportaciones de Galicia y nos convierten en la cuarta provincia exportadora de España”.
  • José Ramón Riobóo, diputado provincial de A Coruña, quien afirmó que “con el plan PEL generamos más de 5.000 empleos y hemos realizado una inversión en los últimos siete años de cerca de 106 billones de euros. El tejido empresarial de la provincia de A Coruña es uno de los más importantes, así que trabajaremos todos conjuntamente”.
  • Antonio Couceiro, presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña, quien felicitó a los ganadores y afirmó que “la constatación de la existencia de un entramado empresarial en nuestra provincia, sólido y pujante, conformado por pymes fuertes, innovadoras, competitivas y sostenibles y en muchos casos con clara vocación hacia los mercados exteriores. Esta es sin duda la mejor garantía para el desarrollo sostenido y sostenible de nuestra sociedad. Nuestras empresas son motor de generación de riqueza y bienestar y hay que poner en valor el papel que desempeñan”.
  • María Pais, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela, quien expresó su reconocimiento a las pymes gallegas y dijo que “el Premio supone un reconocimiento a la encomiable labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana. Su contribución al Valor Añadido Bruto y a la generación de empleo es incuestionable”.

La final nacional del Premio Pyme del Año 2023

ABN Pipe concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2023, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia. El nombre se conocerá en el primer trimestre de 2024, en un gran acto que se celebrará en Madrid.

Asimismo, los ganadores de los Accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías, donde se elegirá a las empresas que han destacado por sus acciones de Internacionalización, sus políticas de Formación y Empleo o Innovación y Digitalización y las que tienen implantadas más medidas de sostenibilidad.

En esta nueva edición, la séptima de este Premio, han participado 1.629 empresas de todos los sectores productivos.

¿Qué es el Premio Pyme del Año?

El Premio Pyme del Año es una iniciativa que crearon el Banco Santander y la Cámara de Comercio de España en 2017 para reconocer el desempeño y la labor de las pequeñas y medianas empresas como creadoras de empleo y riqueza. Además, pretende dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios que contribuyen con su esfuerzo al desarrollo económico del territorio. El premio está dirigido a pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros.

Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 9.069 pymes las que han participado en este certamen.