Agente Tutor
La alcaldesa, Inés Rey, ha participado esta mañana en la jornada ‘Tutor y protección del menor’, organizada por el Consistorio. La alcaldesa intervino en el acto inaugural de este evento que coincide con el décimo aniversario de la implantación de este servicio a nivel municipal. La alcaldesa estuvo acompañada por la concejala de Seguridad Ciudadana, Montserrat Paz, y la concejala de Bienestar Social, Igualdad y Participación, Nereida
«En este décimo aniversario del programa Agente Tutor, también podemos celebrar el éxito de esta iniciativa más allá de A Coruña, porque el año pasado cinco miembros de este servicio recibieron la Cruz al Mérito Policial por ser referentes a nivel gallego en esta iniciativa», celebró la alcaldesa durante su intervención.
Al acto también asistieron la vicedelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, y la directora general de Igualdad y Políticas Locales de la Federación Española de Municipios y Provincias, Cristina Montalvá.
Inés Rey destacó la capacidad de este programa para prevenir a jóvenes de todo tipo
de conductas inapropiadas e inapropiadas gracias al asesoramiento y seguimiento de los agentes de servicios, así como a la colaboración de los trabajadores del área de Servicios Sociales municipal y del personal de Educación.
«A menudo identificamos erróneamente a la policía como agente sancionador, pero en realidad la función de los agentes es prevenir diferentes actitudes conflictivas entre los jóvenes, especialmente en el entorno escolar», afirmó el alcalde.
Durante la jornada participaron profesionales de diferentes áreas y administraciones de todo el país, quienes resaltaron los principales desafíos de este programa estatal que deben afrontar los municipios y también los avances logrados desde su implementación.
Mesa Redonda “Agente Tutor y Violencia Parental/Infantil”. Situaciones de riesgo, el desamparo de los menores”, con Nereida Canosa.
La concejala de Bienestar Social, Igualdad y Participación, Nereida Canosa, ha tomado la palabra en la mesa redonda «Agente Tutor y Violencia Parental/Infantil. Situaciones de riesgo, desamparo de los menores” y destacó la importancia de la colaboración entre la Policía Local y los Servicios Sociales del Consell de A Coruña para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social, especialmente entre la población más joven. «La colaboración con el equipo de
Agente Tutor
es esencial para identificar casos que de otro modo podrían pasar desapercibidos», explicó Canosa.
Los casos más frecuentes incluyen problemas de ausentismo escolar, situaciones de violencia en el ámbito familiar, intentos de suicidio y consumo de sustancias. Además, subrayó la creciente preocupación por la salud mental de los jóvenes, un problema que se ha agravado tras la pandemia.
Desde 2021, y como respuesta al aumento de las dificultades sociales tras la pandemia, se ha intensificado la coordinación entre ambas áreas, lo que ha permitido mejorar la detección de casos de riesgo. «Así lo demuestran los datos del último año, en los que el equipo de Agente Tutor comunicó a los Servicios Sociales un total de 126 actuaciones, de las cuales casi el 50% correspondieron a familias que no habían sido usuarias previamente de los servicios sociales», precisa el concejal.
Para hacer frente a esta realidad, el Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha nuevas líneas de coordinación con otras instituciones, como los centros educativos, la Fiscalía de Menores y el Servicio de Menores de la Xunta de Galicia, así como un Programa Municipal de Intervención Familiar destinado a abordar estas situaciones complejas.