Encuentro Artes por la Integración
A Coruña acoge desde este viernes 17 de junio el undécimo Encontro Artes pola Integración, un proyecto que pretende romper barreras entre artistas con y sin diversidad funcional y acercar al público espectáculos que favorezcan la inclusión social a través de las artes. En esta edición se ofrecerán espectáculos en el Foro Metropolitano, los jardines de Méndez Núñez y la Plaza de Azcárraga.
En la presentación del festival, la concejala de Bienestar Social, Igualdad y Participación, Yoya Neira, destacó el apoyo del Ayuntamiento de Inés Rey a iniciativas que contribuyan a un mejor conocimiento, reconocimiento y valoración de la aportación que realizan las personas con diversidad funcional. realizar en todos los ámbitos, y especialmente en el campo de las artes. “Es la undécima edición de este encuentro, que también se realiza en espacios públicos de referencia en la ciudad, y estamos orgullosos de contribuir año tras año a su permanencia y su aumento de calidad”, agregó.
El evento dará el pistoletazo de salida en el Forum Metropolitano el viernes 17 de junio con la presentación del festival a cargo de la actriz María Vázquez. Posteriormente habrá dos representaciones teatrales: una obra corta en colaboración con el festival Escena Móbile de Sevilla y, a continuación, la obra ‘No confieso’, dirigida por el actor Javier Colado y Alma García.
Esta primera jornada finalizará con Organik Dantxa y la obra de danza inclusiva ‘Arnasa’, concebida y dirigida por Natalia Monge.
El sábado 18 de junio, el evento se trasladará a unos jardines de Méndez Núñez donde, a las 11.00 horas, dará comienzo la Asamblea Diversa, donde se conocerán los proyectos seleccionados por Cultura Inclusiva de la Fundación Emalcsa y distintos expertos expondrán experiencias clave en el campo de las artes y la diversidad. Por la tarde, a las 17.00 horas, podemos asiste a la presentación de «La pequeña Bauhaus», una marca diseñada por niños y jóvenes con y sin diversidad funcional.
A las 18 h, la compañía integrada de danza de la Escuela de O Pelouro de Tui, Eudanza, interpretará la obra de teatro ‘La danza del yo’, dirigida por Laura Llauder. La segunda jornada del Encontro Artes pola Integración finalizará a las 19 horas con la actuación de ‘No me toques el secreto’, de Experimentadanza.
La cita con las artes y la inclusión finalizará el domingo 19 de junio a las 17.00 horas en la Plaza de Azcárraga con la interpretación de un corto ganador del festival Escena Móbile de Sevilla seguido de una sesión del DJ francés Pascal Kleiman.
El Encuentro Artes para la Integración cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña, la Diputación Provincial de A Coruña, el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), Gadis y Estrella Galicia.