ASPERGA inaugura su nueva sede en A Coruña
La Asociación Gallega de Asperger, ASPERGA, estrena nueva sede en A Coruña coincidiendo con el inicio del nuevo curso, y lo hace con la organización de unas jornadas formativas dirigidas tanto a familias y personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), como a profesionales implicados en la atención a este colectivo.
¿Qué es el TEA y cómo afecta a las personas que lo tienen?
El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la forma en que las personas se comunican, interactúan y perciben el mundo. Las personas con TEA presentan dificultades en el lenguaje, la comunicación social y la flexibilidad cognitiva, así como intereses restringidos y comportamientos repetitivos. El TEA se manifiesta de forma diferente en cada persona, por lo que se habla de un espectro autista. Se estima que el TEA afecta a uno de cada cien niños y niñas, y es más frecuente en los varones que en las mujeres.
¿Qué actividades ha organizado ASPERGA para sensibilizar y educar sobre el TEA?
ASPERGA ha programado dos sesiones formativas para dar a conocer el TEA y ofrecer apoyo e información a las personas interesadas. La primera sesión, que tendrá lugar mañana viernes, 15 de septiembre, a las 17:00 horas, estará enfocada en ofrecer apoyo e información valiosa a familias y personas con TEA. El psicólogo clínico Daniel Millán López, referente destacado en este ámbito, abordará diferentes temas de interés para los asistentes, además de resolver las posibles dudas que puedan surgir.
La segunda sesión, que se celebrará el sábado 16, estará dedicada a los profesionales del ámbito sanitario. En esta jornada formativa, centrada en el diagnóstico diferencial del espectro autista, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos actualizados y basados en la investigación para realizar diagnósticos precisos y adecuados. La formación estará destinada a mejorar la atención y el apoyo que los profesionales pueden ofrecer a las personas con TEA.
¿Dónde se encuentra la nueva sede de ASPERGA y qué ventajas ofrece?
Ambas jornadas tendrán lugar en la nueva sede de ASPERGA en A Coruña, situada en la calle Juan de la Cierva, 5. Este nuevo centro supone un nuevo salto hacia adelante en la labor que desarrolla ASPERGA desde hace 17 años, en la medida en que facilitará la organización de actividades específicas, como este tipo de formación, con el objetivo de dar respuesta a las demandas y necesidades de las personas con TEA. La celebración de estas jornadas constituye la primera actividad que se celebra en las nuevas instalaciones, aunque la puesta de largo será en las próximas semanas con el traslado de la actividad asistencial de la asociación.
¿Cómo puedo inscribirme o contactar con ASPERGA?
Si estás interesado o interesada en asistir a alguna de las sesiones formativas o quieres saber más sobre ASPERGA y el TEA, puedes contactar con la asociación a través de su página web de ASPERGA, su correo electrónico info@asperga.org o su teléfono 981 14 53 12. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa. No pierdas esta oportunidad de aprender más sobre el autismo y apoyar a una asociación que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.