El Calendario Histórico de A Coruña 2024 rinde homenaje a la memoria de la ciudad

Calendario Histórico de A Coruña

El Palacio Municipal de María Pita acogió este martes la presentación del Calendario Histórico de A Coruña para el año 2024, una iniciativa que llega a su octava edición y en la que el Ayuntamiento colabora con la Compañía de Tranvías y la Fundación Wenceslao Fernández Flórez para su difusión. La alcaldesa, Inés Rey, destacó la propuesta, que recoge imágenes y hechos históricos de la ciudad desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX.

Calendario Histórico de A Coruña

Historia de A Coruña: Un viaje al pasado de la ciudad

Las imágenes del calendario, pertenecientes a la colección Bartolomé-Chavert y cedidas por el coleccionista Alfonso Bartolomé, muestran eventos como la Batalla de las Flores del año 1906, así como panorámicas antiguas de A Coruña como la del IES Eusebio da Guarda casi en primera línea de costa, al pie de la ensenada del Orzán y Riazor. También el trabajo de las mujeres del antiguo mercado de la calle Santa Lucía.

Imágenes antiguas de A Coruña

Además, el calendario incluye 633 hitos históricos de la ciudad, ordenados día a día y recopilados por el periodista Rubén Ventureira, autor de los textos de la publicación. Inés Rey resaltó también este trabajo, “que al igual que las imágenes del calendario, son joyas de un valor incalculable”.

Calendario Histórico de A Coruña

Un homenaje a la identidad coruñesa

La alcaldesa afirmó que el Calendario Histórico de A Coruña “nos ayuda a poner en perspectiva los avances experimentados en el último siglo en la ciudad, así como a cuidar imágenes que forman parte de nuestro patrimonio y hablan de nuestra identidad, manteniendo viva nuestra historia”.

El acto de presentación se cerró con un coloquio divulgativo sobre las imágenes del calendario, en el que participaron José Luis Castro de Paz, presidente de la Fundación Wenceslao Fernández Flórez y autor del prólogo del Calendario Histórico de A Coruña 2024, el historiador Xosé Alfeirán y el propio Alfonso Bartolomé.

El Calendario Histórico de la Coruña ya está a la venta en las principales librerías y quioscos de la ciudad, a un precio de 9,95 euros.