Cáritas: Solidaridad y Esperanza
La reciente peregrinación y asamblea de Cáritas Diocesana de Santiago en Muxía y Vimianzo reunió a más de 300 personas en una jornada de compromiso y solidaridad. Este evento, enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, destacó la importancia del trabajo en red y la acción social en favor de los más vulnerables.
Un Encuentro de Fe y Compromiso
Peregrinación Jubilar en Muxía
El evento comenzó con una peregrinación al santuario de Nosa Señora da Barca, en Muxía, donde voluntarios, trabajadores y agentes pastorales se congregaron para reflexionar sobre su misión de ayuda y acompañamiento.
Asamblea General en Vimianzo
La jornada culminó en Vimianzo con la Asamblea General bienal de Cáritas Diocesana de Santiago, presidida por el arzobispo Francisco José Prieto. En su intervención, destacó la importancia de caminar juntos como Iglesia para servir a los más vulnerables.
Programa Vagalume: Apoyo a Mujeres en Situación de Vulnerabilidad
Uno de los aspectos más relevantes del evento fue la recaudación de fondos destinados al Programa Vagalume, una iniciativa conjunta de Cáritas y las Hermanas Oblatas. Este programa ofrece acompañamiento integral a mujeres en contextos de prostitución o trata, promoviendo su dignidad y autonomía.
En 2024, el programa atendió a 145 mujeres, brindó apoyo a 14 víctimas de trata, gestionó 4 retornos voluntarios y realizó 13 acciones de sensibilización en clubes y pisos de la diócesis.
Transparencia y Resultados Económicos
Durante la asamblea, se presentó la memoria económica de 2024, que reflejó una gestión eficiente y comprometida. Los ingresos ascendieron a 8.856.779 euros, con un superávit de 182.058 euros, reinvertidos en atención social.
Parte de los fondos se destinaron a emergencias, como las inundaciones provocadas por la DANA en Valencia, con una colaboración de 460.270 euros.
Conclusión
El evento en Muxía y Vimianzo reafirmó el compromiso de Cáritas con la justicia y la dignidad de las personas. La organización insiste en la importancia de la solidaridad ciudadana, recordando que cualquier apoyo económico, por modesto que sea, permite sostener programas esenciales.
¿Cómo colaborar? Las donaciones pueden realizarse a través del código Bizum 38188