Cena del Deporte Coruña: La Cena del Deporte en A Coruña premia a 16 figuras destacadas y celebra el éxito de las Escuelas Deportivas Municipales.
Una tradición recuperada con fuerza
La Cena del Deporte volvió a brillar en el Palacio de los Deportes de Riazor, en A Coruña, en una noche cargada de emoción, reconocimientos y espíritu deportivo. Organizada por el Concello da Coruña, esta celebración, recuperada en 2022 tras siete años de ausencia, se ha consolidado como el broche de oro de la temporada para las Escuelas Deportivas Municipales.
La alcaldesa Inés Rey, quien presidió el evento ante más de mil asistentes, destacó: “A Coruña no se entiende sin deporte y sin sus Escuelas Deportivas Municipales, un programa pionero que no para de alcanzar éxitos”.
El alma del deporte coruñés: las Escuelas Deportivas Municipales
Un programa en expansión
Con cerca de 4.000 personas inscritas, 250 grupos y 28 actividades, las Escuelas Deportivas Municipales son el motor del deporte base en la ciudad. Desde atletismo hasta voleibol, pasando por aikido, natación o zumba, estas escuelas promueven hábitos saludables y fomentan la inclusión a través del deporte.
Un cierre de temporada por todo lo alto
La Cena del Deporte marca el final del curso deportivo, reuniendo a usuarios, entrenadores, clubes y autoridades en una velada que celebra el esfuerzo colectivo y los logros individuales.
Premios y reconocimientos: los protagonistas de la noche
Deportistas destacados
- Nico González, fichado por el Manchester City, fue elegido deportista destacado de la temporada 2024/2025.
- Jimena Gayoso, jugadora de voleibol, recibió el premio a deportista destacada tras conquistar la Copa de la Reina, la Supercopa y el MVP con el Avarca de Menorca. Su fichaje por el Erfurt alemán confirma su proyección internacional.
Trayectorias ejemplares
- Enmanuel Reyes, boxeador, fue homenajeado por su trayectoria deportiva.
- José Carlos Tuñas, por su dedicación de toda una vida al atletismo coruñés.
- Dorinda Domínguez Pernas y María Dolores Fernández Fernández, por su compromiso y entrega en las Escuelas Deportivas Municipales.
Clubes y entidades premiadas
- Compañía de María Hockey Club y 5 Coruña FS, por su labor en la promoción del deporte base.
- AMI (Agrupación de Montañeros Independientes), por su trabajo en la inclusión deportiva.
- Club Instituto Zalaeta Voleibol, en su 50 aniversario.
- Club del Mar de San Amaro, por sus 90 años fomentando el deporte.
- OAR Ciudad 1952 y Atlético Coruña Montañeros, como clubes destacados de la temporada.
Otros reconocimientos
- Rosa García, como entrenadora destacada.
- Carlos Cortés, como árbitro destacado.
- Jacobo Copa, como joven promesa del deporte.
- Almudena Quereda, como deportista paralímpica destacada.
- Dani Souto, por su labor en la iniciativa Muy Capacitados de deporte adaptado.
Una ciudad que respira deporte
La alcaldesa subrayó que “el deporte abre muchas puertas y en A Coruña nos gusta derribarlas”, en alusión al empuje de los clubes y deportistas locales que han llevado el nombre de la ciudad a lo más alto.
La participación de figuras como la campeona olímpica Sofía Toro y el ex capitán del Deportivo Fran González, quien recogió el premio en nombre de su hijo Nico, añadió un toque emotivo a la gala.
Más que una cena, un homenaje al esfuerzo colectivo
La Cena del Deporte no solo reconoce logros individuales, sino que celebra el tejido deportivo que hace de A Coruña una ciudad activa, inclusiva y orgullosa de sus talentos. Con el respaldo institucional y la implicación ciudadana, el deporte coruñés sigue creciendo.
¿Sabías que…?
- Jimena Gayoso fue MVP de la Supercopa y ahora jugará en Alemania.
- Nico González pasó del Deportivo al Manchester City en una sola temporada.
- Club del Mar de San Amaro lleva 90 años promoviendo el deporte en la ciudad.