El Centro García Sabell se convertirá en un referente
La alcaldesa, Inés Rey, ha visitado hoy las instalaciones del entro García Sabell, ubicado en la Plaza Esteban Lareo. El equipamiento fue completamente renovado en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible de Eidus Coruña.
El importe de la adjudicación de la obra fue de 521.171,20 € (IVA incluido), que fue financiado con fondos de la Estrategia EDUSI por importe de 416.936,96 €, aportando el Ayuntamiento de A Coruña el importe restante de 104.234,24 €. La empresa adjudicataria del contrato fue Desarrolla Obras y Servicios, S.L. y el tiempo de entrega inicial fue de 16 semanas.
La alcaldesa, Inés Rey, ha explicado que “con iniciativas como este Centro García Sabell, A Coruña avanza hacia ese modelo de ciudad más social que venimos diseñando con la puesta en marcha de otros espacios como Kiosko Down o Espazo Juvenil do Remanso”. El Centro García Sabell será un espacio de referencia para albergar dispositivos de apoyo a la inserción sociolaboral de personas en situación de riesgo o exclusión social.
La reforma acometida permitirá realizar una atención específica, personalizada, transdisciplinar y adecuada a las necesidades detectadas, siempre con la participación activa de la persona a la que va dirigida, protagonista absoluta del diseño de su circuito hacia su entorno social y laboral. inserción. El centro, cerrado desde 2014, ofrecerá un servicio público de calidad a sus usuarios.
El nuevo equipamiento será trabajado por equipos técnicos tanto de la administración local como de entidades del tercer sector especializadas en atención a colectivos de alta vulnerabilidad.
El sistema de atención al ciudadano es colaborativo, formado por personal del Área de Bienestar Social y Empleo. A estos equipos se podrá incorporar el personal técnico de las entidades del tercer sector especializadas en los colectivos presentes en el territorio. “Una vez más hemos unido previsión social y empleo, una línea de colaboración que está mostrando su éxito como en el programa Coruña Suma que finaliza esta semana con la contratación de 1.122 personas, 698 mujeres y 424 hombres”, ha señalado Inés Rey.
La actuación ejecutada consiste en la remodelación total de la planta semisótano del inmueble, con 633,82 metros cuadrados de superficie construida. Ese espacio se dividió en numerosas salas y oficinas distribuidas a lo largo de un corredor central que ahora se ha rediseñado para albergar cuatro espacios que podrán funcionar de manera autónoma y que tendrán accesos independientes. El objetivo es disponer de estancias diáfanas y flexibles para la realización de múltiples actividades en las que habrá un espacio de almacenaje para el mobiliario que permitirá dejar libre el resto en caso de ser necesario.