Chanel y Nebulossa
Las estrellas eurovisivas Chanel y Nebulossa reinarán en el Atlantic Pride de A Coruña este sábado 13 de julio. Junto a ellos, Mondra completará el cartel de esta penúltima jornada del ‘Orgullo del Norte’ que se inaugurará a las 21.15 horas con su FOLĪA das ARDENTES, una experiencia musical, visual y performativa en diálogo con la música tradicional gallega.
El público podrá disfrutar de una propuesta íntima e irreverente al mismo tiempo, de la mano de una de las voces más celebradas del panorama musical actual y su historia de resistencia y celebración. En su directo no faltará su recién estrenado single MARIMONDRA.
Por otro lado, Nebulossa subirá al escenario de los Jardines de Méndez Núñez a las 22.45 horas para hacer gala de su celebrado electropop, tras emerger como una de las grandes revelaciones del Benidorm Fest 2024 con su tema Zorra, tema ganador del concurso. con el que el dúo representó a España en el Festival de Eurovisión de 2024.
Este sábado, la V edición de Atlantic Pride acogerá también, a partir de las 00.00 horas, la presentación en directo del primer disco de Chanel Terrero, ¡Agua!, publicado el pasado mes de enero. En el encuentro del artista con el público en A Coruña destacaron canciones como SloMo, que alcanzó el flamante tercer puesto en el Festival de Eurovisión 2022 celebrado en Turín, o Clavaíto, la famosa colaboración del artista con Abraham Mateo, estrenada en 2023, se jugará.
Finalmente, La Eterna será la DJ encargada de los grifos que abrirán y cerrarán la velada a las 20.30 y 01.00 horas, respectivamente. La fiesta continuará hasta bien entrada la mañana con la sesión ‘After Party’ de Atlantic Pride en el Playa Club da Coruña con DJ D-Lemma (desde las 02:00 horas hasta el cierre).
En la web www.atlanticpride.es/fiestas es posible adquirir entradas anticipadas, al precio de 12 euros (consumo incluido). Los pases también se pueden comprar el mismo día en la puerta del Playa Club (15 euros, bebida incluida).
PROGRAMA ORGULLO ATLÁNTICO 2024
Sábado 13 de julio
Jardines de Méndez Núñez
(8:30 p.m. a 2:20 a.m.)
20.30 La Eterna
21.15h Mondra
22.45 h Nebulossa
00.00h Chanel
01.00 horas La Eterna
mondra
Mondra es artista, cantante y bailarina. Creció vinculado a la música y danza tradicional gallega, así como al teatro y al audiovisual. Desde 2021 forma parte, como vocalista y bailarín, de DeMente, la compañía de danza de Fran Sieira, responsable de una de las piezas con mayor recorrido en la historia de la danza gallega.
En 2024 recibirá el Premio Alfredo Iglesias, de Revista Coralia, el artista revelación. En septiembre de 2023 publica ARDĒN (Altafonte Music Spain), su primer disco, producido por Berto. El disco presenta una experiencia musical, visual y performativa, en diálogo con la música tradicional gallega. Es una propuesta íntima e irreverente al mismo tiempo, una historia de resistencia y celebración.
Los primeros avances del disco, SACOdePULGAS y beijos de LK, superan las 50.000 escuchas en Spotify, plataforma donde el artista acumula más de 17.000 oyentes mensuales. PUNHETA!, en colaboración con las Hijas de Casandra, supera las 240.000 reproducciones en la plataforma y más de 40.000 visualizaciones en YouTube, siendo uno de los temas más escuchados del verano de 2023 en Galicia. RUANDO, junto a AIDA (Tanjugueiras), reúne alrededor de 100.000 reproducciones en el compendio de las plataformas.
Mondra estrena su primer espectáculo, FOLĪA das ARDENTES, en abril de 2023, iniciando una gira de más de treinta conciertos por toda Galicia. Aclamado por la crítica, el espectáculo fue acogido por importantes festivales gallegos como Revenidas, Festival da Luz o Agrocuir.
A FOLĪA das ARDENTES es un espectáculo de gran formato que echa una mano a la percusión y electrónica tradicional gallega y la otra a las danzas urbanas. El espectáculo, bajo la dirección artística del bailarín y coreógrafo Daniel Rodríguez, abre una puerta a la tierra ARDENTE. Artur Puga y Julia Sánchez-Biezma BURNING, a la percusión; y Sabela Domínguez, Julia Laport, Jandros Rodríguez y Daniel Valde, en danza. En la presentación del disco ARDĒN, en las salas Capitol y Rebullón, Mondra agotó todas las entradas días antes de los conciertos.
Nebulosa
Nebulossa es un dúo de synthpop formado por María Bas (voz y producción) y Mark Dasousa (sintetizadores y producción). Este 2024, fue la banda ganadora del Benidorm Fest 2024. Desde su formación en 2018, la comparsa alicantina fusiona sonidos y melodías de los años 80, cosechando éxitos como que su tema Glam fuera seleccionado como mejor canción de 2021 por el jurado de Indie Cool, además de estar nominados a los Premios Pop Eje como grupo revelación.
Me pones a 1000, La colmena, Anoche, Armada roja o Me ha dado porno son algunos de los temas más famosos de esta formación electropop, con la que en los últimos años han recorrido los escenarios de ciudades como Madrid, Málaga, Barcelona, Valencia, Castellón, etc.
El grupo ganó el concurso Studio Mans y por su presencia, en 2022, en la preselección de San Marino Una voce per San Marino, concurso en el que llegaron a la última etapa. A principios de año, Nebulossa se perfilaba como una de las grandes revelaciones del Benidorm Fest con su tema Zorra, tema que cuenta con más de un millón de escuchas en Spotify y con el que el dúo representó a España en el Festival de Eurovisión 2024.
chanel
Chanel Terrero nació el 28 de julio de 1991 en La Habana, aunque con cuatro años su familia se trasladó a Olesa de Montserrat (Barcelona). Durante su adolescencia se formó en ballet, canto, interpretación y gimnasia rítmica en la Real Academia de Danza, con figuras como Gloria Gella y Víctor Ullate. Pronto se hizo un nombre en el teatro, con participaciones en populares y prestigiosos musicales como El Rey León (2014), Nine (2015), Mamma Mia (2015 – 2017), The Bodyguard (2019), Flashdance (2019- 2020) o Fiebre Hamilton (2020 – 2021).
La artista tiene, por otra parte, una larga trayectoria en televisión y también ha participado en diferentes proyectos cinematográficos. Paralelamente, en 2010 fue una de las bailarinas que acompañó a Shakira en su actuación en los MTV Europe Music Awards. En 2014 participó en el videoclip Gigantes, de la ganadora de Eurovisión Ruth Lorenzo. Entre 2015-2016 formó parte del equipo de bailarines Tu cara me suena.
En 2022, Chanel se proclamó ganadora de la primera edición del Benidorm Fest y con su temática SloMo representó a España en el Festival de Eurovisión, donde consiguió una exitosa medalla de bronce (mejor marca de España en el festival desde 1995). SloMo supuso una auténtica revolución en las listas musicales, siendo el número uno en España y un gran éxito en países como Grecia y Lituania, además de sonar en Alemania, Croacia, Irlanda, Islandia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia. y Suiza.
Su esperado primer álbum de estudio, ¡Agua!, compuesto por 12 temas, fue lanzado en enero de 2024. Entre sus temas se encuentran la canción eurovisión SloMo; una de las colaboraciones más sonadas de 2023: Clavaíto, junto a Abraham Mateo; y varios temas inéditos, como Vuelta y vuelta o la esperada House Party. Aunque la mayoría de las canciones son explosivas y lentas, Chanel también rescata su lado más nostálgico con la bachata Ahora que no te tengo.
ACERCA DEL ORGULLO ATLÁNTICO 2024
Entre el 7 y el 14 de julio, A Coruña volverá a acoger el ‘Orgullo do Norte’ para celebrar la quinta edición del Orgullo Atlántico. Este 2024, el festival propone ocho días de música y celebración en torno a la diversidad e identidad género-afectiva en los que promete ser, un año más, una de las citas imprescindibles del verano en el noroeste peninsular.
Atlantic Pride está impulsado por la Asociación Orgullo Coruña -ORCO- y la Diputación de Coruña, con el apoyo de la Diputación Foral de Coruña y el patrocinio principal de Estrella Galicia, Coruña The Style Outlets y Globalgrafic.
En su quinta edición se confirma la presencia de las estrellas eurovisionarias Nebulossa, Rosa López, Las Ketchup y Lucía Pérez, junto a figuras fuertes de la nueva escena gallega, como Mondra, Sila Lúa, O Rabelo e Nenaza, Catuxa Salom , Lontreira y yo lo amamos En esta fiesta ‘Orgullo del Norte’ no faltarán las voces de grandes divas como Chanel, Luna Ki y Supremme de Luxe, además de las drags Nomi Bull, Cloe Savage y Meiga-I.
En el cartel de este Atlantic Pride 2024 también destacan nombres como Nena Daconte, Shego, Morreo, Raúl, Selena Leo, Eris MacKenzie y Filloas. El grupo Vengaboys será el encargado de poner el acento internacional en el festival, mientras que los DJs EME DJ, S.Alma, La Suprema, D-Lemma, DJ90, DJ Licho, Roi Porto, La Eterna y DJ Flashback pondrán los DJs .
El festival contará también con la actuación especial del Coro «Cores». En la web www.atlanticpride.es se puede consultar el calendario e información práctica de esta quinta edición del festival.
Atlantic Pride nació en A Coruña en 2019 con la voluntad de posicionar la ciudad de Herculano como la capital del buen ambiente y la celebración sin distinciones ni barreras. Se trata de un festival pionero, gratuito e inclusivo, destinado a reivindicar la libertad emocional, sexual y identitaria desde una perspectiva lúdica e inclusiva.
El proyecto, que intenta acercar a todos los estratos de la sociedad coruñesa en un entorno seguro y acogedor, se desarrolla en torno a varios días de conciertos y actividades culturales, entre ellas su Certamen Literario LGTBI+, con el fin de atraer al público local y exterior, así como un punto de referencia cultural, turístico y social en el noroeste. En su última edición, en 2023, Atlantic Pride logró alcanzar más de 40.000 espectadores, marca que el evento pretende superar este año.