COGAMI: una entidad comprometida con la discapacidad infantil en Galicia en 2023

COGAMI

La Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI) es una entidad que trabaja por la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física y orgánica en Galicia. Entre sus programas y servicios, destaca su atención a los menores con discapacidad, que representan el 34% del total de personas con discapacidad en esta comunidad autónoma.

COGAMI

La discapacidad infantil en Galicia: datos y cifras

Según los últimos datos publicados por la Xunta de Galicia, en Galicia hay 9.189 menores con discapacidad con edades comprendidas entre los 0 y los 15 años, de los que el 34% tienen reconocida una discapacidad física. Estos niños y niñas se enfrentan a múltiples barreras y dificultades para desarrollar su autonomía personal, su inclusión social y su acceso a la educación.

Para apoyar a estos menores y a sus familias, COGAMI ofrece programas y servicios específicos que abarcan desde la atención temprana hasta la formación y sensibilización en el ámbito educativo.

La atención temprana: un servicio fundamental para el desarrollo infantil

La atención temprana es el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños y niñas con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos.

COGAMI presta este servicio en la Mancomunidad Intermunicipal del Bajo Miño y en los municipios de Abegondo, Bergondo, Carral, Sada y Arteixo, facilitando una atención más cercana y evitando que las familias tengan que desplazarse a las ciudades. Actualmente, 264 niñas y niños de 0 a 6 años asisten al servicio de Atención Temprana que les ofrece COGAMI, donde reciben logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y atención psicológica.

“Este servicio es fundamental en los primeros años de vida del menor que tiene algún trastorno del desarrollo o discapacidad reconocida”, explica Álvaro García, coordinador del Servicio de Atención Temprana de COGAMI, quien añade que “recibir logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y atención psicológica en las etapas de 0 a 6 años, permite potenciar la autonomía personal de estos niños y niñas”.

La intervención social: un apoyo para las familias

Además de la atención temprana, COGAMI también presta apoyo y asesoramiento a las familias de los menores con discapacidad a través del servicio de Intervención Social. En lo que llevamos de año, algunas de las demandas recibidas han sido sobre gestiones administrativas, solicitud de productos de apoyo y relacionadas con el ámbito educativo, como la petición de una persona voluntaria para ayudar a superar el curso académico, además de requerir apoyos para tramitar la solicitud de personal cuidador en los centros de enseñanza o para tramitar quejas por serle denegado el transporte adaptado a alumnado con movilidad reducida de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

La educación inclusiva: un reto para la sociedad

La educación es un derecho fundamental y un factor clave para el desarrollo personal y social. Sin embargo, muchos niños y niñas con discapacidad se encuentran con obstáculos para acceder a una educación inclusiva y de calidad.

Para sensibilizar sobre esta realidad y promover una escuela inclusiva y la igualdad de oportunidades del alumnado con discapacidad, COGAMI desarrolla programas formativos específicos dirigidos a profesorado y alumnado. Según el presidente, Anxo Queiruga, “las niñas y niños con discapacidad viven muchas situaciones discriminatorias motivadas por la invisibilidad, escasez de apoyos y sobreprotección familiar”.

Uno de estos programas es el que COGAMI desarrolla en colaboración con COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica), que pretende promover la escuela inclusiva y la igualdad de oportunidades del alumnado con discapacidad. Desde que inició en 2016, en este programa participaron casi 17.000 personas entre escolares, profesorado y familias.

Otro programa que beneficia el desarrollo de los menores es el Programa Integral de Promoción de la Autonomía Personal que COGAMI desarrolla en las instalaciones del CEGADI, en Santiago de Compostela. Durante este año atendieron a 11 menores con edades comprendidas entre los 5 y los 17 años. Este proyecto cuenta con personal cualificado en fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, neuropsicología, psicología y trabajo social que tratan a estos menores dos días por semana y por un período de un año. Mientras que los adolescentes llegaron demandando apoyo tanto físico como psicológico para poder tener más autonomía en su día a día, los más pequeños presentaban déficit en la atención, dificultades en la comunicación y necesidades físicas.

COGAMI: una entidad que suma por la discapacidad infantil

COGAMI es una entidad que lleva más de 30 años trabajando por la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física y orgánica en Galicia. Su labor abarca diferentes ámbitos como el empleo, la accesibilidad, el ocio, el deporte, la salud o la educación.

En este último campo, COGAMI tiene una especial atención a los menores con discapacidad, ofreciéndoles programas y servicios que favorecen su desarrollo integral y su inclusión social. Bajo el lema #SOMOSCOGAMI, la entidad quiere visibilizar su trabajo y reivindicar los derechos de las personas con discapacidad.

Si quieres saber más sobre COGAMI y sus proyectos, puedes visitar su página web www.cogami.gal o seguir sus redes sociales.