Coruña en Forma
¿Te gustaría hacer deporte al aire libre este verano y disfrutar de los espacios públicos de la ciudad? Si la respuesta es sí, entonces te interesa conocer el programa Coruña en Forma, una iniciativa del Ayuntamiento de A Coruña que ofrece actividades deportivas gratuitas y abiertas a todos los ciudadanos. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este programa: qué actividades puedes hacer, dónde y cuándo se realizan, qué beneficios tiene para tu salud y cómo puedes participar sin necesidad de inscribirte.
¿Qué actividades ofrece el programa Coruña en Forma?
El programa Coruña en Forma tiene como objetivo fomentar la actividad física moderada y los hábitos saludables entre los coruñeses y coruñesas durante los meses de julio y agosto. Para ello, ofrece una variedad de actividades deportivas dirigidas por profesionales con formación, adaptadas a todas las edades y condiciones físicas. Entre las actividades disponibles este verano están:
- Tai-chi: una disciplina milenaria de origen chino que combina movimientos suaves y fluidos con la respiración y la concentración. El tai-chi ayuda a mejorar el equilibrio, la flexibilidad, la coordinación y el estado de ánimo.
- Tonificación muscular: una sesión de ejercicios con o sin material que busca fortalecer los principales grupos musculares del cuerpo, como los brazos, las piernas, el abdomen o la espalda. La tonificación muscular mejora la postura, la resistencia y la forma física.
- Gimnasia aeróbica: una actividad que consiste en realizar coreografías al ritmo de la música, combinando pasos de baile con ejercicios cardiovasculares. La gimnasia aeróbica aumenta el consumo de oxígeno, quema calorías y libera endorfinas.
- Zumba: una modalidad de gimnasia aeróbica que incorpora elementos de bailes latinos como la salsa, el merengue o la cumbia. La zumba es divertida, dinámica y contagiosa, ideal para desconectar y pasar un buen rato.
- Pilates: un método de entrenamiento que se basa en el control del cuerpo y la mente, mediante ejercicios que trabajan la fuerza, la flexibilidad, la respiración y la alineación corporal. El pilates mejora la salud de la columna vertebral, previene lesiones y reduce el estrés.
- Yoga: una práctica ancestral de origen indio que busca armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu, mediante posturas físicas, técnicas de respiración y meditación. El yoga favorece la relajación, la concentración, la autoestima y el bienestar general.
- Running: una actividad que consiste en correr a un ritmo moderado durante un tiempo determinado, siguiendo un recorrido establecido. El running mejora la capacidad cardiovascular, fortalece los músculos y huesos, regula el peso y libera tensiones.
- Patinaje: una actividad que consiste en deslizarse sobre ruedas, utilizando patines o patinetes. El patinaje desarrolla el equilibrio, la coordinación, la agilidad y la confianza en uno mismo.
¿Dónde y cuándo se realizan las actividades del programa Coruña en Forma?
El programa Coruña en Forma se lleva a cabo en diez espacios públicos y urbanos de la ciudad, aprovechando su potencial como instalaciones deportivas al aire libre. Estos son los lugares donde puedes encontrar las actividades:
- La playa de Riazor: un lugar emblemático de A Coruña, donde podrás disfrutar del mar y del sol mientras haces deporte. Aquí se realizan actividades como tonificación muscular, zumba o gimnasia aeróbica.
- El mirador del Matadero: un espacio con unas vistas espectaculares de la ciudad y el océano, donde podrás practicar actividades como tai-chi o yoga, en contacto con la naturaleza y el aire puro.
- La plaza de los Marineros: una plaza situada en el barrio de Monte Alto, donde podrás participar en actividades como pilates o tonificación muscular, rodeado de un ambiente tranquilo y familiar.
- El campo de la Fundación Cruyff en Novo Mesoiro: un campo de fútbol de césped artificial, donde podrás hacer actividades como running o patinaje, en un entorno seguro y accesible.
- La plaza de los Abuelos: una plaza ubicada en el barrio de Os Mallos, donde podrás realizar actividades como zumba o gimnasia aeróbica, en un espacio amplio y acogedor.
- La plaza Elíptica: una plaza situada en el centro de la ciudad, donde podrás practicar actividades como pilates o tonificación muscular, en un lugar céntrico y cómodo.
- El parque Europa: un parque situado en el barrio de Agra do Orzán, donde podrás hacer actividades como tai-chi o yoga, en un espacio verde y relajante.
- El parque de Vioño: un parque situado en el barrio de Eirís, donde podrás participar en actividades como running o patinaje, en un entorno natural y agradable.
- Los jardines de Méndez Núñez: unos jardines situados en el corazón de la ciudad, donde podrás realizar actividades como pilates o tonificación muscular, en un espacio histórico y emblemático.
- El barrio de las Flores: un barrio situado en la zona este de la ciudad, donde podrás practicar actividades como zumba o gimnasia aeróbica, en un ambiente animado y diverso.
Las actividades se realizan todos los días de la semana, excepto los domingos, en diferentes horarios que van desde las 9:30 hasta las 21:00 horas. Cada actividad tiene una duración aproximada de una hora. Puedes consultar el horario completo de cada actividad y lugar en la página web coruna.gal/deportes.
¿Qué beneficios tiene el programa Coruña en Forma para tu salud?
El programa Coruña en Forma tiene múltiples beneficios para tu salud física y mental. Algunos de ellos son:
- Mejora tu condición física: al hacer ejercicio regularmente, aumentas tu resistencia, tu fuerza, tu flexibilidad y tu coordinación. Además, previenes enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y osteoporosis.
- Mejora tu estado de ánimo: al hacer deporte, liberas endorfinas, unas sustancias químicas que te hacen sentir bien. También reduces el estrés, la ansiedad y la depresión, y mejoras tu autoestima y tu confianza.
- Mejora tu calidad de vida: al hacer deporte al aire libre, te expones a la luz solar, lo que favorece la producción de vitamina D y regula tu reloj biológico. También respiras aire puro, lo que mejora tu sistema respiratorio e inmunológico. Además, te relacionas con otras personas que comparten tus intereses y aficiones, lo que te hace sentir más integrado y feliz.
¿Cómo puedes participar en el programa Coruña en Forma?
Participar en el programa Coruña en Forma es muy fácil y no requiere ningún tipo de inscripción ni cita previa. Solo tienes que elegir la actividad que más te guste, acudir al lugar y hora indicados con ropa cómoda y adecuada para hacer deporte, y seguir las indicaciones del monitor o monitora que dirige la actividad. No hay límite de edad ni de plazas para participar, aunque se respetarán las medidas sanitarias vigentes para garantizar la seguridad de todos los asistentes. La empresa Sanbrandán colabora con este programa obsequiando a los participantes con regalos.
Así que ya sabes, si quieres ponerte en forma este verano y disfrutar de los espacios públicos de la ciudad, no dudes en participar en el programa Coruña en Forma. Es una oportunidad única para cuidar tu salud, divertirte y conocer gente nueva. ¡No te lo pierdas!