Coruña en Forma
El Ayuntamiento de A Coruña pone en marcha esta semana el Programa Coruña en Forma, una iniciativa que pretende convertir los espacios públicos y urbanos en instalaciones deportivas al aire libre. Las actividades comenzaron el pasado 10 de junio en los parques biosaludables de la ciudad, en el marco de las clases de mantenimiento dirigido a los usuarios de las Escuelas Deportivas Municipales, y están abiertos al público durante la temporada estival.
Desde este viernes 1 de julio y hasta el próximo 30 de septiembre, los coruñeses podrán acercarse a las distintas localidades previstas para participar en las actividades
gratuitas, sin necesidad de registro previo y sin límite de edad. Además de los parques biosaludables, existen espacios como la playa de Riazor, el mirador de Matadoiro, la plaza de Os Mariñeiros, el campo de Johan Cruyff (Novo Mesoiro), la plaza de Avós (Monte Alto), la Plaza Elíptica (Os Rosales), Plaza de Vigo, Parque Europa (Catro Camiños-A Gaiteira), Parque Vioño, Playa de Oza y Barrio das Flores, donde se encuentran los enclaves destinados a la práctica deportiva estará señalizada con el cartel amarillo de Coruña en Forma para actividades al aire libre como tai chi, zumba, aerobic y pilates.
De esta forma, el ejercicio físico moderado ocupará parques, calles, paseos y plazas de la ciudad, fomentando la vida saludable y convirtiendo A Coruña en un espacio deportivo abierto a la ciudadanía.
Además, el 8 de julio comenzarán las actividades de ocio activo los fines de semana, con una oferta de paseos, itinerarios, juegos de orientación y deportes adaptados, también al aire libre, y que se desarrollarán en diversos emplazamientos como la Ciudad Deportiva de la Torre – Arsenio Iglesias, la pista de patinaje de Durmideiras, la explanada del Parrote, la plaza de los Marineros y la calle de San Andrés, entre otros.
Todas las actividades en Coruña en Forma serán de libre acceso y estarán supervisadas por profesionales capacitados. El programa completo de Coruña en Forma se puede consultar a través de la web coruna.gal/deportes.
La primera semana de actividades del programa Coruña no Mar
Además, también esta semana, la ciudad acoge la puesta en marcha del programa de actividades Coruña no Mar, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Deportes con el objetivo de brindar oportunidades de aprendizaje a la ciudadanía en diversas disciplinas deportes náuticos y acuáticos, como el paddle surf; canotaje; snorkeling y fotografía submarina; vela ligera; windsurf y natación en aguas abiertas.
En esta segunda edición, Coruña no Mar ofreció un total de 1.125 plazas. Las actividades están dirigidas a niñas, niños, jóvenes y adultos, y se extenderán hasta el 2 de septiembre, teniendo como fecha de inicio el próximo fin de semana: este viernes 1 de julio, con una jornada de navegación costera en el muelle de la Armada; ya el sábado 2 de julio, con sesiones de kayak de mar y pesca desde el muelle, que tendrán lugar en el Club do Mar de Santo Amaro y el Club El Puntal, en Oza, respectivamente; y el domingo 3 de julio, de nuevo con el Muelle de la Marina como punto de encuentro, con una actividad formativa en pesca fondeada.
El programa completo de Coruña no Mar se puede consultar en la web coruna.gal/deportes.