Congreso de innovación tecnológica Ecosystems2030 A Coruña Summit 2022
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, participó este jueves en la inauguración del congreso de innovación tecnológica Ecosystems 2030 A Coruña Summit 2022.
Más de un centenar de altos cargos de empresas multinacionales y relevantes representantes públicos de diferentes países participarán entre hoy y mañana en este encuentro. El director estuvo acompañado durante la ceremonia de apertura por Omar Hatamleh, CEO de Ecosystems 2030 y exdirector de la NASA, y Nikki Eberhardt, presentadora del evento.
Inés Rey destacó la importancia de sentar las bases para la transformación de la ciudad en un gran polo de atracción de proyectos digitales y sostenibles, creando un ecosistema inversor en línea con las grandes empresas del sector. “Quiero presentaros e invitaros a la próxima gran transformación de A Coruña. Un espacio para la innovación y la investigación ante los nuevos retos sociales, medioambientales y digitales.
Un ecosistema empresarial que entiende las propuestas de innovación y lo necesarias que son para atraer nuevas inversiones. Un ecosistema urbano abierto para integrar las nuevas tecnologías que ayuden a resolver los retos de la ciudad en un mundo global”, ha dicho el alcalde, que ha destacado la importancia de la agenda A Coruña 2030 en este proceso.
El objetivo del Ayuntamiento es convertir A Coruña en un espacio de innovación capaz de afrontar nuevos retos digitales y nuevas posibilidades de negocio. Para ello, se estudian nuevas tecnologías, como el metaverso, y se invierte en grandes proyectos como la Ciudad de las TIC, que pretende ser el referente en inteligencia artificial a nivel nacional y una importante fuente de creación de empleo .
“Somos conscientes de que esta transformación no la podemos hacer solos, que tenemos que formar parte de un gran ecosistema de transformación”, señaló Inés Rey. Por su parte, Omar Hatamleh agradeció al Ayuntamiento su compromiso con este congreso. “Trajimos un evento transformador a la ciudad con un enfoque tecnológico global. Hablaremos de varios temas de gran relevancia para las personas. Eso caracteriza a nuestro ‘ecosistema’, que todos los temas tengan un lugar”, dijo.
Programa y jornada de puertas abiertas
Durante estos dos días, numerosas personas con puestos de responsabilidad en empresas líderes a nivel mundial mostrarán sus ideas y conocimientos sobre diferentes sectores tecnológicos.
Algunos de los nombres más destacados son Inderpal Bhandari, CEO de IBM; Miuel Alava, director general de Amazon Web Services; Andy Palmer, ex director ejecutivo de Aston Martin; Juan Vicén Balaguer, cofundador de Zeleros Hyperloop; Ignacio Tovar, Director de Innovación de Iberia; Adipat Virdi, experto en experiencias inmersivas y realidad virtual y exgerente de Facebook RV; Pinar Emirdag, directora de servicios digitales de JP Morgan; JoAnn Stonier, gerente de Mastercard; Michael Lawrick, director de innovación de Deloitte; o Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera. También destaca la presencia de dos ex primeros ministros europeos: Zlatko Lagumdzija (Bosnia y Herzegovina) y Esko Aho (Finlandia).
Durante estos dos días se analizará el futuro de distintos sectores como la inteligencia artificial, el transporte, las finanzas, el entretenimiento y los retos geopolíticos. La inmersión y el concepto de metaverso ocuparán hoy un lugar destacado, que será analizado por Adipat Virdi.
Se discutirá su aplicación en la sociedad actual a través de la industria, la educación o la administración. El sábado, de 16.00 a 19.00 horas, la entrada a Ecosistemas 2030 será gratuita para todos los ciudadanos. Los coruñeses tendrán la oportunidad de adentrarse en los grandes retos tecnológicos de su ciudad y de la sociedad en general para los próximos diez años, y conocer la visión empresarial de la mano de directivos de Google, como Pilar Manchón, y otros grandes empresas sobre esa transformación.