Elecciones coruña 2023: las claves del pacto entre PSOE y BNG para gobernar la ciudad

Elecciones coruña 2023: Inés Rey consolida su liderazgo con el apoyo del BNG

Resumen

Inés Rey (PSdG) ha logrado mantener la alcaldía de A Coruña tras las elecciones coruña 2023 celebradas el 28 de mayo. La candidata socialista ha logrado 11 concejales, y ha contado con el respaldo del BNG, que ha sido la segunda fuerza más votada con 4 ediles. Ambas formaciones suman la mayoría absoluta en el pleno municipal.

Elecciones coruña

Desarrollo

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha celebrado su victoria en las elecciones coruña 2023 como un reconocimiento a su gestión al frente del Ayuntamiento durante la pandemia. Rey ha agradecido el apoyo del BNG, con el que ha sellado un acuerdo de gobierno para los próximos cuatro años. La líder socialista ha asegurado que seguirá trabajando por la reactivación económica y social de la ciudad y por la defensa de los servicios públicos.

El BNG, por su parte, ha valorado positivamente los resultados de las elecciones coruña 2023, que le han permitido pasar de 2 a 4 concejales y convertirse en la segunda fuerza política en A Coruña. El portavoz nacional del Bloque, Francisco Jorquera, ha destacado que su formación ha sido decisiva para garantizar un gobierno progresista y galleguista en la ciudad. Jorquera ha anunciado que el BNG impulsará medidas para mejorar la movilidad, el medio ambiente y la cultura en A Coruña.

Las elecciones coruña 2023 han confirmado el liderazgo de Inés Rey al frente del Ayuntamiento de A Coruña, que contará con el apoyo del BNG para gobernar la ciudad. Ambas formaciones han obtenido una mayoría absoluta de 16 concejales en el pleno municipal, frente a los 10 del PP, los 3 de Marea Atlántica y los 2 de Ciudadanos. Rey y Jorquera han expresado su voluntad de trabajar juntos por el progreso y el bienestar de los coruñeses y las coruñesas.

Elecciones coruña

Análisis

Las elecciones coruña 2023 han supuesto un cambio en el mapa político de la ciudad, que ha pasado de tener cinco a tres grupos municipales. El PSOE ha sido el gran beneficiado de esta reducción, al aumentar su representación en un concejal y alcanzar los 11 ediles. El BNG ha sido el otro gran triunfador de la noche electoral, al más que duplicar sus concejales y pasar de 2 a 4. Ambos partidos han sumado sus fuerzas para reeditar el pacto de gobierno.

El PP ha ganado las elecciones coruña 2023, al conseguir 12 concejales. El partido no ha podido recuperar la alcaldía al no conseguir mayoría absoluta, pero igualmente va a exigir gobernar al ser la fuerza mas votada.

Marea Atlántica por otro lado ha desaparecido, La formación no ha podido repetir el éxito que tuvo en 2015, cuando logró la alcaldía con 10 ediles, y perdio toda representación en el Ayuntamiento, un gran golpe para este partido.

Conclusión

Las elecciones coruña 2023 han confirmado el liderazgo de Inés Rey (PSdG) al frente del Ayuntamiento de A Coruña, que contará con el apoyo del BNG para gobernar la ciudad. Ambas formaciones han obtenido una mayoría absoluta de 15 concejales en el pleno municipal, frente a los 12 del PP.