Embarcaciones tradicionales Galicia
Del 3 al 6 de agosto, la villa coruñesa de Sada se convertirá en el epicentro de la cultura marítima y fluvial de Galicia con la celebración del XVI Encontro de Embarcacións Tradicionais de Galicia, un evento que reunirá a más de 100 barcos llegados desde diferentes puntos de la geografía gallega, así como desde Euskadi, Cataluña e incluso Irlanda. Se trata de una cita única e irrepetible para disfrutar del patrimonio naval y de las tradiciones marineras de nuestra tierra.
Un programa lleno de actividades para todos los públicos
El encuentro, organizado por la Federación Galega pola Cultura Marítima e Fluvial (Culturmar), ofrece un programa variado y completo que incluye actividades tanto en tierra como en el mar.
Los asistentes podrán admirar la belleza y la diversidad de las embarcaciones tradicionales, desde dornas, botes pulpeiros, galeones, gamelas o bucetas, hasta tipologías propias de otras regiones o países. Además, podrán acceder al interior de algunos barcos y conocer su historia y sus características, así como participar en visitas guiadas y bautismos de mar de nuevas embarcaciones.
También habrá oportunidad de navegar por la costa sadense con embarcaciones tradicionales y las localidades cercanas a bordo del Atyla o del Joaquín Vieta, dos impresionantes veleros que ofrecerán salidas náuticas durante los cuatro días del encuentro. Las reservas se pueden hacer a través de la web del evento.
Pero no todo será mar. En tierra, habrá conciertos, talleres para los más pequeños, presentación de libros, exposiciones y otras propuestas culturales y lúdicas relacionadas con el mundo marino. El encuentro se inaugurará oficialmente el jueves por la tarde y se clausurará el domingo con una gran fiesta popular.
Embarcaciones tradicionales: Un convoy náutico previo al encuentro
Algunas de las embarcaciones participantes ya han llegado hoy al puerto de Fontán formando parte del III Convoi Tesa a Escota Proa a Sada, que ha navegado desde Muros, pasando por Corme, durante el fin de semana. Se trata de una iniciativa que pretende recuperar las antiguas rutas comerciales y pesqueras que unían las distintas localidades costeras gallegas.
Ocho barcos han hecho juntos el recorrido: Xeiteira Canle, Dorna de tope Lavanqueira, Dorna nai, Galeón Eliseo, Racú Laberco, Balandro Joaquín Vieta, Galeón Ave de Paso y Dorna nai Uxía. A ellos se han unido media docena de barcos desde Ferrol y localidades cercanas. En la villa ya estaban atracadas la Irmandiña y la Meca, del Grove, y el Luísa Tres, de Combarro.
El XVI Encuentro de embarcaciones tradicionales de Galicia es una oportunidad única para conocer y valorar el rico patrimonio naval y cultural gallego, así como para disfrutar de un ambiente festivo y marinero en un entorno privilegiado como es Sada. No te lo pierdas y reserva ya tu plaza para vivir una experiencia inolvidable.
Para más información consulta las redes sociales del encuentro: @sadaembtrad, @sadaembarcacionstradicionais o @EncontroEmbarcaciónsTradicionaisGalicia