EMHU 2024: Silvia Abril, Antonio Resines, Jordi Moltó, Juan Herrera, Raquel Martos, Dani Alés y David Perdomo, entre outras grandes figuras de la comedia y de la comunicación, protagonistas del programa de actividades paralelas gratuitas

EMHU 2024

El Encontro Mundial de Humorismo ha presentado esta mañana el programa completo de su esperada cuarta edición, que se celebrará en A Coruña del 25 de abril al 5 de mayo de 2024. Se suma así a la cartel de la EMHU, con grandes figuras del mundo del humor y la comunicación como Sílvia Abril, Antonio Resines, Juan Herrera, Jordi Moltó o Raquel Martos, entre muchos otros.

EMHU 2024

Este 2024, la EMHU, el evento de humor más relevante de España por número de actividades y audiencia, batió su récord con más de 18.400 entradas vendidas cuando aún falta mes y medio para su celebración (superando así las 15.000 en 2023).

El encuentro está impulsado por las productoras Etiqueta Negra y El Espectador, y cuenta con el apoyo de la Diputación de A Coruña, la Xunta de Galicia a través de la Agencia de Turismo de Galicia y Estrella Galicia. En su cuarta edición, la EMHU reunirá en A Coruña, durante 11 días, a las figuras más destacadas de la comedia gallega y estatal, como Álex Clavero, Ana Morgade, Carolina Iglesias, Dalia Gutmann, David Amor, David Cepo, Eva Hache, Galder Varas, Goyo Jiménez, Henar Álvarez, Ignasi Taltavull, Javier Veiga, Juan Dávila, Leo Harlem, Luis Piedrahita, Roberto Vilar, Sílvia Abril, Tomàs Fuentes, Xosé A. Touriñán y el trío As R(h)umorosas (formado por Carmen Méndez, Ledicia Sola y Marta Doviro).

Serán casi una decena de días en los que el humor y la improvisación provocarán la sonrisa y el deleite del público de la mano de algunos de los espectáculos más seguidos del momento. Es el caso de La capital del pecado 2.0, Mentes peligrosas o Esto no es un show; pero también producciones propias como Colofón Fantástico o Humoris Causa, galas en las que la EMHU reúne en cada edición un elenco de grandes figuras que se reúnen por primera vez en un mismo escenario.

ACTIVIDADES PARALELAS DE EMHU 2024

David Perdomo dejará el salón de su casa para aterrizar en EMHU 2024 con El nicho, su nuevo podcast de entrevistas que, como él mismo dice, «huele a azufre», y en el que ya se han estrenado en el canal, con un Mucho humor y reticencias, figuras como Melania Cruz, Dani Rovira o Lúa Mosquetera, por citar sólo algunas.

EMHU 2024

En esta ocasión tan especial, que supondrá también la inauguración de la EMHU, Perdomo no podría haber elegido mejor invitado: su gran cómplice sobre el escenario Xosé A. Touriñán. Será el jueves 25 de abril, a las 20:00 horas, en el auditorio de la Sede Afundación.

El sábado 27 de abril, a las 12:30 horas, también en la Sede Afundación, la EMHU acogerá, por segundo año consecutivo, el evento de humor deportivo más divertido de nuestro panorama: el Impro Match de la Escuela de Impro Coruña .

Una mezcla entre deporte y espectáculo teatral en el que dos equipos se enfrentan, durante un tiempo definido, realizando escenas improvisadas sobre el terreno, bajo las pautas marcadas en una tarjeta, cumpliendo las reglas que marcan el juego y, lo más importante, con las participación activa de la audiencia.
Por su parte, uno de los humoristas televisivos del momento, Jordi Moltó, visitará por primera vez la EMHU con Lo que me han enseñado los mayores, una impactante propuesta para revertir ese sentimiento trágico que puede provocar el paso de años, en la que aborda algunos de sus vídeos más virales, una especie de experimentos sociológicos emocionales protagonizados por abuelos, con los que nos recuerdan que «la edad no es más que un estado de ánimo».

Su charla, apta para todos los públicos, tendrá lugar en el Teatro Colón el martes 30 de abril a las 19.30 horas; y la entrada será gratuita, previo retiro de la invitación a través de www.ataquilla.com. Con el fin de facilitar el acceso tanto de adultos como de niños a la propuesta, la EMHU y el Diputación de A Coruña reservarán entradas para los usuarios de los Centros Cívicos. Éstos pueden solicitar su invitación en los propios centros, a través de los canales presenciales habituales que el Ministerio de Bienestar Social pone a su disposición.

Cuidado con las bromas. Una mesa redonda sobre los peligros de la comedia es el título de la charla que reunirá a Dani Alés, Luis Álvaro, Alberto Olmos y José María Rodríguez Santos en la sede de la Afundación el mismo martes 30 de abril, a las 20 horas. De esta manera, un prestigioso columnista, un teórico de la comedia y dos de los más refinados humoristas nacionales se darán cita en A Coruña para hablar de algunos de los temas más controvertidos y sensibles del mundo de la comedia.

EMHU 2024 también tendrá espacio para la presentación y firma del último libro de una de las grandes humoristas de nuestro país: Sílvia Abril descubrirá de primera mano «las historias de una mujer imperfecta», y el público «tendrá que controlarse si quiere No quiero sufrir pérdidas de risa». Y es que Pérdidas de risa es el título de la nueva obra de no ficción del artista, quien conversará con los asistentes y el director artístico de la EMHU, Luis Piedrahita, el viernes 3 de mayo, a las 19.00 horas, en la Librería Santos Ochoa (r/ Teresa Herrera, 3).

Al día siguiente, sábado 4 de mayo, a las 12.30 horas, será el turno de Juan Herrera -creador de formatos como Humor Amarillo, El Hormiguero y guionista de la primera etapa de Club de la Comedia-, Álex Clavero, Luis Piedrahita y Raquel Martos, protagonistas de algunos de los proyectos más exitosos y creativos de la radio y la televisión y el teatro de las últimas décadas. En torno a una mesa redonda en el auditorio de la Sede Afundación, y bajo el título El negocio del humor, los cuatro debatirán sobre la comedia como actitud ante la vida, exponiendo sus vivencias, sus éxitos y, por supuesto, algunos de sus fracasos.
El cierre del programa de actividades paralelas de este EMHU 2024 llegará de la mano de uno de los podcast más seguidos del momento: El sentido de la birra. Su conductor, el músico, humorista y youtuber Ricardo Moya, entrevistará, ante el público en directo, de forma relajada, íntima y sin guión, a una de las figuras imprescindibles del audiovisual: Antonio Resines. Será el domingo 5 de mayo, a las 12:30 horas, en el Teatro Colón.

ENTRADAS E INVITACIONES

Las entradas aún disponibles para EMHU 2024 están a la venta en la web oficial www.ehmu.es y en la plataforma online www.ataquilla.com. Las invitaciones a las actividades paralelas que requieren reserva previa (Lo que me han enseñado los mayores y El sentido de la birra) se pueden retirar a través de estas dos plataformas desde 12:00 horas del lunes 18 de marzo.