EMHU 2024: Once días para construir y destruir con la mejor comedia: este jueves 25 de abril comienza en A Coruña la cuarta edición del Encuentro Mundial del Humorismo

EMHU 2024

El Encuentro Mundial del Humor arranca este jueves 25 de abril su cuarta edición en A Coruña. Serán once días para construir y destruir realidades a través del humor, así como derribar tristezas y clichés con la mejor comedia del momento.

Hasta el 5 de mayo, la EMHU 2024 reunirá en la ciudad de Herculano a las figuras más destacadas del panorama cómico estatal y gallego, como Álex Clavero, Ana Morgade, Carolina Iglesias, David Amor, David Cepo, David Perdomo, Eva Hache, Galder Varas, Goyo Jiménez, Henar Álvarez, Ignasi Taltavull, Javier Veiga, Juan Dávila, Juan Herrera, Jordi Moltó, Leo Harlem, Luis Piedrahita, Raquel Martos, Roberto Vilar, Sílvia Abril, Tomàs Fuentes, Xosé Antonio Touriñán o el trío As R ( h)umorosas, compuesto por Carmen Méndez, Ledicia Sola y Marta Doviro.

EMHU 2024 Juan Dávila

El podcast El Nicho, del coruñés David Perdomo, será el evento encargado de inaugurar este EMHU 2024 en el Auditorio de la Sede de la Afundación.

El encuentro (jueves 25, a las 20 horas) contará con un invitado muy especial: Xosé A. Touriñán. Las puertas se abrirán a las 19.30 horas y el acceso será gratuito hasta llenar el auditorio. Cabe destacar que esta actividad se enmarca en la campaña Cultura por Alimentos, en la que la EMHU colabora con Afundación (obra social ABANCA), por lo que el público tendrá la opción de «canjear» su entrada gratuita por una donación de no- alimentos perecederos que, posteriormente, serán distribuidos por el Banco de Alimentos de las Rías Altas.

Por otro lado, el viernes 26 de abril EMHU servirá uno de sus platos fuertes de este 2024 en el Coliseo. A partir de las 21.00 horas, más de 6.500 personas disfrutarán de La capital del pecado 2.0, de Juan Dávila, uno de los showman más aclamados del momento; y que regresa al evento luego de llenar el Teatro Colón en cuestión de minutos en EMHU 2023. Para ver a Dávila en esta edición las entradas se agotaron en pocas horas.

EMHU 2024 Eva Hache

Con la cifra récord de más de 20.000 entradas e invitaciones enviadas, la cuarta edición del Encontro Mundial de Humorismo presentará en A Coruña algunos de los espectáculos itinerantes más relevantes del momento, como Mentes peligrosas, Esto no es un show o La ruina, pero también ofrecerá las ya clásicas galas de producción casera Humoris Causa y Colofón Fantástico, gala final donde se entregarán los Premios EMHU 2024 a Antonio Resines, Goyo Jiménez y Xosé Ramón Gayoso.

Para todas estas fechas las entradas están agotadas desde hace semanas, pero el público aún puede disfrutar de algunas propuestas de EMHU 2024: ya están disponibles las últimas entradas para Celebreixon (con Roberto Vilar, 28 de abril, en doble papel), la obra Go Home (con David Amor y Josito Porto, 1 de mayo, bajo la dirección de Tito Asorey) o el estreno en España de la gira Tengo cosas para hacer de la argentina Dalia Gutmann (3 de mayo en Afundación). Las entradas se podrán adquirir a través de la página web www.emhu.es o de la plataforma www.ataquilla.com.

EMHU 2024

Además, el público interesado en asistir gratuitamente a la EMHU tendrá la oportunidad de acercarse a la Sede de la Afundación a reírse con el Improv Match, de la Escuela Impro Coruña (27 de abril, 12.30 horas) o formar parte de la charla Cuidado cos bromas. habitaciones . Una mesa redonda sobre los peligros de la comedia (30 de abril, 20.00 horas) y El negocio del humor (4 de mayo, 20.30 horas). Además, la Librería Santos Ochoa de la calle Teresa Herrera acogerá la presentación y firma del libro Pérdidas de risa, un acto en el que su autora, Sílvia Abril, hablará con el público en un diálogo moderado por el director artístico de la EMHU , Luis Piedrahíta.

 

DOS SEMANAS PARA CONSTRUIR Y DESTRUIR CON LA MEJOR COMEDIA

El Encontro Mundial de Humorismo, el evento de humor más relevante de España tanto por número de actividades como por público, celebrará su cuarta edición en A Coruña del 25 de abril al 5 de mayo. El evento está impulsado por las productoras Etiqueta Negra y El Espectador, y cuenta con el apoyo de la Diputación de A Coruña, la Xunta de Galicia a través de la Agencia de Turismo de Galicia y Estrella Galicia.

EMHU 2024

 

Además de estos espectáculos, la EMHU cuenta con una amplia programación de actividades paralelas gratuitas, para que todos los públicos puedan acceder a la gran cita del humor del país. Es el caso de la propuesta Lo que me han enseña los mayores, de Jordi Moltó, o la grabación del podcast El sentido de la birra, con Ricardo Moya, que contará con Antonio Resines como invitado. Las invitaciones a estas dos actividades se agotaron en horas.

Sin embargo, todavía es posible asistir a otras actividades de la EMHU con entrada gratuita. En Fundación (en la que se invita al público a participar en la campaña Cultura por Alimentos, que consiste en «canjear» la entrada gratuita por alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos de las Rías Altas) El Nicho, de David Perdomo, Match by Impro da Escuela Impro Coruña, y las salas de chat Cuidado con los chistes. Una mesa redonda sobre los peligros de la comedia y El negocio del humor. Además, la Librería Santos Ochoa acogerá la presentación del nuevo libro de Sílvia Abril, titulado Pérdidas de risa.

 

 

PROGRAMA EMHU 2024

 

Jueves 25 de abril, 20:00 horas | SEDE FUNDACIÓN (entrada gratuita. Campaña Cultura por la Alimentación)
El nicho David Perdomo

Viernes 26 de abril, 21 horas | COLISEO (agotado)
La capital del pecado 2.0. Juan Dávila

Sábado 27 de abril, 12:30 h. SEDE AUNDACIÓN (entrada gratuita. Campaña Cultura por la Alimentación)
Partido de improvisación Escuela de Impro Coruña.

Sábado 27 de abril, 19:00 y 22:00 horas. PALEXCO (entradas agotadas)
Mentes peligrosas. Ana Morgade, Carolina Iglesias, Eva Hache y Henar Álvarez.

Domingo 28 de abril, 17:30 y 20:00 horas. TEATRO COLON
Ellos celebran Roberto Vilar.

Martes 30 de abril, 19.30 horas | TEATRO COLÓN (invitaciones agotadas)
Lo que me han enseñado los mayores. Jordi Moltó

Martes 30 de abril, 20 h | SEDE FUNDACIÓN (entrada gratuita. Campaña Cultura por la Alimentación)
Cuidado con las bromas. Una mesa redonda sobre los peligros de la comedia. Dani Alés, Luis Álvaro, Alberto Olmos y José María Rodríguez Santos.

Miércoles 1 de mayo, 19.30 horas | TEATRO COLON
Vete a casa. Espectáculo dirigido por Tito Asorey, con David Amor y Josito Porto.

Jueves 2 de mayo, 20:00 y 22:30 horas. TEATRO COLÓN (entradas agotadas)
Esto no es un espectáculo. Galder Varas

Viernes 3 de mayo, 19 h. LIBRARÍA SANTOS OCHOA (r/ Teresa Herrera) (entrada gratuita)
Presentación del libro Pérdidas de risa, de Sílvia Abril. Con Sílvia Abril y Luis Piedrahita.

Viernes 3 de mayo, 19 h | SEDE QUE SE HUNDE
Tengo cosas que hacer. Dalia Gutmann.

Viernes 3 de mayo, 21 horas | TEATRO COLÓN (entradas agotadas)
El nuevo normal. Alex Clavero

Sábado 4 de mayo, 12.30 horas | SEDE AUNDACIÓN (entrada gratuita. Campaña Cultura por la Alimentación)
El negocio del humor. Álex Clavero, Juan Herrera, Raquel Martos y Luis Piedrahita.

Sábado 4 de mayo, 12.30 y 18.00 horas | TEATRO COLÓN (agotado)
La ruina Ignasi Taltavull y Tomás Fuentes.

Sábado 4 de mayo, 19.00 y 22.00 horas. PALACIO DE LA ÓPERA (agotado)
Humoris Causa. Goyo Jiménez, Leo Harlem, Luis Piedrahita y Sílvia Abril.

Domingo 5 de mayo, 12.30 horas | TEATRO COLÓN (invitaciones agotadas)
El sentido de la cerveza. Ricardo Moya y Antonio Resines.

Domingo 5 de mayo, 20:00 horas | TEATRO COLÓN (entradas agotadas)
Colofón fantástico. Los R(h)umorosos, David Cepo, Javier Vega y Xosé A. Touriñán.
Incluye la entrega de los Premios EMHU 2024 a Antonio Resines, Goyo Jiménez y Xosé Ramón Gayoso.