Empleo digital A Coruña: La provincia de A Coruña demanda más de 640 profesionales digitales
La transformación tecnológica dispara la necesidad de estos perfiles TIC. Galicia, con 1.296 vacantes, en el grupo de las comunidades españolas con más oferta de empleo digital. Digital Project Managers, administradores de sistemas, desarrolladores de software y especialistas en Java Script, entre los más solicitados.
La imparable digitalización de la sociedad y de la economía está impactando de manera clara en el mercado laboral de la provincia de A Coruña, donde en la actualidad hay 641 empleos digitales sin cubrir, según el Mapa de Empleo de Fundación Telefónica.
Mapa de Empleo Fundación Telefónica ¿Qué es el Mapa de Empleo?
El Mapa de Empleo se basa en tecnología Big Data y en mecanismos de Inteligencia Artificial (IA). Analiza las ofertas de empleo publicadas en los últimos tres meses en los portales Infojobs, Tecnoempleo y ticjob, identificando y mostrando de manera visual e interactiva esta información para dibujar una fotografía de la situación actual de los perfiles y habilidades digitales más demandados por parte de las empresas.
Para entender los mecanismos cerebrales hay que enfocarse en el inconsciente, ya que las decisiones por lo general se toman por motivaciones surgidas en el fondo de la mente, aunque el cerebro nos hace creer que se hicieron de forma racional. De hecho, un estudio de la Universidad de Harvard indica que el 95 % de las decisiones de compra se hacen de forma inconsciente1.
Ofertas de empleo digital en Galicia ¿Qué perfiles digitales se buscan en A Coruña?
Por tipo de ofertas, en la provincia de A Coruña se están buscando, entre otros, 139 profesionales técnicos TIC, 98 projects manager, 68 administradores de sistemas y 59 desarrolladores de software. El Mapa de Empleo refleja también que en el conjunto de Galicia hay 1.296 puestos vacantes, lo que la sitúa en el grupo de las comunidades autónomas con más demanda de empleos digitales, justo por detrás de Madrid, Cataluña, Andalucía, Valencia y País Vasco. Por habilidades, en el conjunto de Galicia la mayor demanda es de profesionales técnicos TIC (287), Digital Project Managers (170) y administradores de sistemas (113).
El Mapa de Empleo, que para la clasificación de los puestos ofertados utiliza la clasificación ESCO (Clasificación Europea de Capacidades, Competencias, Cualificaciones y Ocupaciones), pone de relieve así el efecto que está teniendo en el mercado laboral la acelerada transformación tecnológica de la economía, y la oportunidad que suponen esas ofertas no solo para los profesionales más jóvenes, sino también para muchas personas que estén dispuestas a reorientar su vida laboral. En España, la demanda de empleo TIC supone el 4,1 % del conjunto de las ofertas, un porcentaje ligeramente inferior al 4,5 % de la UE.
Empleo digital A Coruña ¿Cómo acceder a estas ofertas?
Para acceder a estas ofertas es necesario contar con una formación adecuada y actualizada en las competencias digitales requeridas por el mercado. En este sentido, existen diversas opciones formativas tanto presenciales como online que pueden facilitar el acceso a estos empleos.
Una opción presencial es acudir a la Oficina Virtual del Emprego Galicia, donde se puede realizar una serie de gestiones relacionadas con la demanda de empleo sin necesidad de acudir a una oficina física. Entre estas gestiones se encuentran:
- Renovación e impresión de documentos.
- Gestión del currículum personalizado.
- Consulta y adscripción a ofertas en difusión.
- Formación para el empleo.
- Orientación laboral.
- Talleres y escuelas taller.
Otra opción presencial es solicitar alguno de los cursos gratuitos que ofrece la Fundación Telefónica a través de su programa Conecta Empleo4, que tiene como objetivo mejorar las competencias digitales de las personas en situación de desempleo. Algunos de los cursos disponibles son:
- Programación web con Java.
- Desarrollo web con Python y Django.
- Marketing digital.
- Analítica web.
- Diseño de videojuegos con Unity.
Una opción online es acceder a la plataforma de formación online de la Fundación Telefónica, donde se pueden encontrar más de 200 cursos gratuitos sobre diferentes temáticas relacionadas con el empleo digital, como:
- Big Data.
- Blockchain.
- Ciberseguridad.
- Cloud Computing.
- Inteligencia Artificial.
Estos cursos se pueden realizar a través de la web o de la app móvil, y cuentan con el apoyo de tutores y mentores que guían el aprendizaje. Además, al finalizar cada curso se obtiene un certificado acreditativo.
Empleo digital A Coruña ¿Qué beneficios tiene el empleo digital?
El empleo digital ofrece una serie de beneficios tanto para los profesionales como para las empresas y la sociedad en general. Algunos de estos beneficios son:
- Mayor empleabilidad. Los perfiles digitales tienen una mayor demanda y una menor competencia que otros perfiles más tradicionales, lo que aumenta las posibilidades de encontrar un trabajo acorde a las capacidades y expectativas de cada uno.
- Mayor flexibilidad. El empleo digital permite trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que se disponga de una conexión a internet y de los dispositivos necesarios. Esto facilita la conciliación entre la vida laboral y personal, así como la adaptación a las necesidades del mercado.
- Mayor creatividad. El empleo digital implica estar en constante aprendizaje y actualización, lo que estimula la creatividad y la innovación. Además, el empleo digital permite desarrollar proyectos propios o colaborar con otros profesionales de diferentes ámbitos y lugares, lo que enriquece el trabajo y genera nuevas oportunidades.
- Mayor impacto social. El empleo digital contribuye al desarrollo económico y social de las regiones, al generar riqueza, empleo y bienestar. Asimismo, el empleo digital favorece la inclusión social y la igualdad de oportunidades, al eliminar barreras geográficas, culturales o de género.
Empleo digital A Coruña, Conclusión
El empleo digital es una realidad cada vez más presente en el mercado laboral, que ofrece una gran variedad de oportunidades para los profesionales que quieran adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales. La provincia de A Coruña es una de las zonas con más demanda de estos perfiles en España, lo que supone un reto y una ventaja para sus habitantes.
Para acceder a estas ofertas es necesario contar con una formación adecuada y actualizada en las competencias digitales requeridas, para lo cual existen diversas opciones tanto presenciales como online. El empleo digital ofrece múltiples beneficios tanto para los trabajadores como para las empresas y la sociedad en general, por lo que se trata de una opción muy recomendable para mejorar la empleabilidad y la calidad de vida.