Fiestas de Ferrol 2023: Del 20 al 31 de agosto, la ciudad gallega ofrece un variado programa de actividades culturales y lúdicas para todos los públicos
Ferrol se prepara para vivir sus fiestas patronales con una amplia oferta de ocio y entretenimiento. Música, animación por las calles, cine al aire libre, magia o teatro serán algunas de las propuestas que incluye el programa de festejos de las fiestas ferrolanas que se llevarán a cabo desde el domingo 20 al jueves 31 de agosto.
Conmemoración de la Batalla de Brión y pregón de la serie Rapa
Las fiestas darán comienzo el domingo 20 de agosto con la celebración de la Conmemoración de la Batalla de Brión a las 10.00 horas, un acto histórico que recuerda la victoria naval de España sobre Inglaterra en 1747. A las 12.30 horas, el Parque Raíña Sofía acogerá la actuación del grupo de teatro dos Ghazafellos, que hará las delicias de los más pequeños con sus divertidas historias.
Por la noche, a las 21.30 horas, tendrá lugar la lectura del pregón en la Praza de Armas a cargo del equipo de la serie Rapa, una exitosa producción audiovisual ambientada en Ferrol que narra las aventuras de un grupo de jóvenes rapaces. A continuación, a las 22.00 horas, se podrá disfrutar del concierto de la Noche de Cadena 100 con Efecto Mariposa, una de las bandas más populares del pop-rock español.
Espectáculo de ilusionismo, tributo a Alejandro Sanz y festival Rock en Canido
El lunes 21, a las 22.30 horas, la Praza de Armas será el escenario de un gran espectáculo de ilusionismo con Dani Polo, Euforia, un show lleno de magia, humor y sorpresas que no dejará indiferente a nadie.
El martes 22, la música en vivo será la protagonista desde las 20.00 horas en el comercio y hostelería con Bea García, una cantante ferrolana que interpretará temas propios y versiones. A la misma hora dará inicio el Festival Locais de Ensaio de Ferrol con las actuaciones de La Calle del 23, Keepers, Far Away Place y Host, cuatro bandas locales que mostrarán su talento y su pasión por el rock.
El miércoles 23, la música en vivo continuará en el comercio y hostelería con Devalo, un dúo formado por David López y Valeria Castro que fusiona pop, soul y jazz. A las 22.30 horas, los fans de Alejandro Sanz tendrán una cita ineludible en la Praza de Armas con el concierto de Fran Valenzuela, tributo al artista madrileño.
El jueves 24, a las 20.00 horas, la música en vivo seguirá sonando en el comercio y hostelería con Malditos Pendejos, una banda que ofrece un repertorio variado y divertido. A la misma hora dará inicio la II Edición del Festival Rock en Canido con la participación de On Fire, Mártires del Rock and Roll, King Sapo y Riff Raff, cuatro grupos que harán vibrar al público con su energía y su potencia sonora.
Concierto de Marlon, exposición de automóviles clásicos y desfile de carrozas
El viernes 25, a las 22.30 horas tendrá lugar en la Praza de Armas el concierto de Marlon, una joven banda asturiana que ha conquistado al público con sus canciones frescas y pegadizas.
El sábado 26, desde las 9.00 horas tendrá lugar la exposición de automóviles clásicos en la Alameda del Cantón, una oportunidad única para admirar los modelos más emblemáticos de la historia del motor. Por la noche, a las 22.30 horas, la Praza de Armas se llenará de ritmo y color con el concierto de La La Love You, un grupo de pop-rock que ha triunfado con su tema El Fin del Mundo.
El domingo 27, a partir de las 9.00 horas tendrá lugar el desfile de carrozas en Covas, una tradición que reúne a miles de personas cada año para disfrutar de la creatividad y el ingenio de los participantes. Por la noche, a las 22.00 horas, la Praza de Armas acogerá el concierto de Treixadura, una formación de música tradicional gallega que hará bailar al público con sus melodías y sus letras.
Festival de Rondallas, concierto de Camela y fuegos artificiales
El lunes 28, a las 22.00 horas, la Praza de Armas será el escenario del Festival de Rondallas, un evento que reúne a varias agrupaciones musicales que interpretan canciones populares con instrumentos como la guitarra, el bandurria o el laúd.
El martes 29, a las 20.00 horas dará inicio la música en vivo en el comercio y hostelería con Irene Amador, una artista que combina pop, rock y folk con su voz y su guitarra. A las 22.30 horas, la Praza de Armas recibirá a Camela, el dúo más famoso de la música tecno-rumba que presentará su último disco, Rebobinando.
El miércoles 30, el día de fiesta comenzará con música en vivo a partir de las 20.00 horas en el comercio y hostelería con Coke Couto, un cantautor que ofrece un repertorio variado y emotivo. A las 22.30 horas, la Praza de Armas vibrará con el concierto de Fillas de Casasndra, una banda femenina que fusiona rock, folk y música celta.
El jueves 31, a las 17.00 horas en la Avenida de Esteiro se celebrará la Festa Infantil Fin de Verán la Guaga, una actividad pensada para los más pequeños que incluye juegos, talleres y animación. A las 19.00 horas tendrá lugar en la Praza de Armas el Festival Folclórico Toxos e Froles e Rancho da Praça, una muestra de la cultura tradicional gallega con bailes y trajes típicos.
A las 20.00 horas, la música en vivo continuará en el comercio y hostelería con Baluarte, un grupo que interpreta temas clásicos del pop-rock español. A las 23.30 horas, los cielos de Ferrol se iluminarán con los fuegos artificiales de San Ramón en la Enseada da Malata, un espectáculo pirotécnico que pondrá el broche final a las fiestas. A partir de las 00.30 horas, la gran verbena con la orquesta Olympus hará bailar al público hasta el amanecer.
Ferrol, una ciudad con historia y cultura
Las fiestas ferrolanas son una ocasión perfecta para conocer y disfrutar de esta ciudad gallega que cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural. Ferrol es famosa por su pasado naval y militar, que se refleja en sus edificios y monumentos como el Arsenal Militar, el Castillo de San Felipe o el Museo Naval. También destaca por su arquitectura modernista y su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural.
Además, Ferrol ofrece una variada oferta gastronómica basada en los productos del mar y del campo, como el pulpo á feira, las empanadas o los pimientos del Couto. Sin olvidar sus postres típicos como las filloas o las orejas.
Ferrol es también una ciudad abierta al mar y al deporte, con numerosas playas y espacios naturales donde practicar actividades como el surf, el senderismo o el ciclismo.
Ferrol es una ciudad que merece la pena visitar y vivir durante sus fiestas patronales. No te lo pierdas y ven a disfrutar de Ferrol.