Galaxy-Lab de ITG cumple su primer año dando servicio a 50 empresas y con nuevas inversiones

Galaxy-Lab

Galaxy-Lab, las instalaciones de ITG para experimentación avanzada en Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la movilidad aérea urbana, la energía inteligente y la digitalización de la industria, ha cumplido un año a pleno rendimiento y con nuevas inversiones y servicios.

Y es que, desde su puesta en marcha en noviembre de 2023, este laboratorio pionero ha dado servicio a 50 empresas y recibido la visita de más de 700 personas. ITG renueva además su apuesta por este centro, ubicado en la Cidade das TIC, en A Coruña, ampliando su laboratorio de energía inteligente y próximamente incorporará nuevos servicios relacionados con la ciberseguridad para el sector aéreo.

Galaxy-Lab

Esta infraestructura tecnológica, que supuso una inversión de 1,9 millones de euros, de los que ITG aportó 1,4 millones, consta, por un lado, de un edificio de más de 1.500 m2 dotado de equipamiento avanzado para desarrollar la IA, la robótica, la electrónica y las comunicaciones necesarias para hacer realidad las necesidades de digitalización de las empresas.

Además, en el exterior cuenta con una gran jaula de 20m de altura y 225 m2 de superficie con una red de seguridad que permite a las compañías realizar pruebas de vuelo con sistemas aéreos no tripulados en el ámbito del transporte de pasajeros y mercancías en zonas urbanas con total seguridad. Junto a ella se ha habilitado un vertipuerto para el despegue y aterrizaje vertical de drones. Este laboratorio avanzado en IA cuenta con un equipo de trabajo permanente de 20 profesionales de alta cualificación de ITG.

 

Centro de IA de referencia

En su primer año de funcionamiento, Galaxy-Lab ha dado servicio a empresas de la industria de defensa y de los sectores energético, logístico y aeronáutico, principalmente; entre ellas, Telefónica, Airbus o Telespazio. Y es que, además de la propia actividad tecnológica del centro tecnológico ITG en el ámbito de la Inteligencia Artificial, Galaxy-Lab es un centro de experimentación de alto nivel para empresas y entidades de investigación que precisan testar sus sistemas de movilidad aérea urbana para mercancías o personas, en lo que es ya un referente europeo en pruebas con sistemas aéreos no tripulados.

Galaxy-Lab

Además, representantes de instituciones como AENA, ENAIRE o la Dirección General de Aviación Civil, el presidente de la Xunta de Galicia, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP; los alcaldes de A Coruña, San Sebastián, Santander, Gijón y Santiago de Compostela, así como cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado han querido conocer las instalaciones. Asimismo, Galaxy-Lab ha acogido cientos de asistentes a congresos estatales organizados por ITG. En total, estas instalaciones pioneras han recibido más de 700 visitas, convirtiéndose en un centro de IA de referencia a nivel nacional.

 

Ampliación del laboratorio de energía y redes inteligentes y nuevos usos

ITG continúa invirtiendo en mejoras de Galaxy-Lab y actualmente está llevando a cabo una ampliación de su laboratorio de energía y redes inteligentes, una infraestructura que utiliza tecnología predictiva para simular el funcionamiento y rendimiento energético de cualquier entorno, desde el barrio de una ciudad a un polígono industrial o infraestructuras como grandes hospitales o industrias, mejorando y disminuyendo el coste energético global.

La ampliación del equipamiento, que estará lista en enero, permitirá potenciar la línea de investigación en hidrógeno renovable gracias a la instalación de un sistema que generará este gas mediante electrólisis de agua utilizando parte de la electricidad renovable sobrante en el edificio para disociar la molécula en hidrógeno y oxígeno. Este hidrógeno será utilizado, bien para revertir el proceso y generar de nuevo energía que alimente al edificio, o bien para evaluar su empleo como combustible verde en movilidad terrestre o aérea (drones).

Galaxy-Lab

Galaxy-Lab también contará con un sistema de recarga de vehículos eléctricos, que podrá ser utilizado por los empleados y visitas que ya dispongan de este tipo de vehículos, de forma gratuita y con energía 100% renovable.

Además, ITG está ampliando la instalación fotovoltaica y la capacidad de almacenamiento de Galaxy-Lab, de forma que se espera que el edificio sea 100% autosuficiente a nivel energético e, incluso, pueda compartir hasta un 50% de la energía sobrante con otros edificios de dentro y fuera del complejo de Cidade das TIC, lo que sentaría las bases para la eventual creación de una Comunidad Energética Local gestionada desde el propio Galaxy Lab con tecnología ITG.

Galaxy-Lab

En palabras de Carlos Calvo Orosa, director general de ITG, “nuestro objetivo es transferir el potencial de la IA al tejido industrial y, en ese camino, el laboratorio avanzado de ITG está siendo clave en nuestro crecimiento a todos los niveles, especialmente en la captación y consolidación de talento en Galicia con una plantilla que supera en este final de año los 140 empleados. “