Greenpower Galicia: Una competición donde la eficiencia gana a la velocidad
EPEF Racing Team y TT Racing Narón triunfan en la Carrera Greenpower Galicia, una cita clave para el futuro del vehículo eléctrico.
La Carrera Greenpower Galicia celebró su segunda edición el pasado 18 de junio en el circuito de karting de As Pontes, reuniendo a diez equipos de Galicia y Asturias. Esta iniciativa, organizada por la Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol (EPEF) bajo el paraguas del Campus Industrial de la Universidade da Coruña (UDC), promueve la innovación y la sostenibilidad entre estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y universidad.
El evento no premia al coche más rápido, sino al más eficiente. Los vehículos, eléctricos y diseñados por los propios estudiantes, deben recorrer la mayor distancia posible con un único par de baterías, sin posibilidad de recarga o sustitución durante la carrera.
Dos categorías, un mismo objetivo: sostenibilidad
Jóvenes talentos de 11 a 16 años
En la categoría F24, destinada a estudiantes de entre 11 y 16 años, los equipos se enfrentaron a una prueba de resistencia de 90 minutos. El equipo TT Racing Narón, formado por alumnado del IES As Telleiras y el IES Terra de Trasancos, se alzó con el primer puesto gracias a su conducción eficiente y estrategia de relevos.
“No se trata solo de competir, sino de aprender a trabajar en equipo y a diseñar soluciones sostenibles”, destacó Paul Riley, representante de Greenpower Iberia.
F24+ – Universitarios y estudiantes de FP en acción
La categoría F24+, para jóvenes de 16 a 25 años, consistió en dos pruebas de resistencia de 60 minutos. El gran vencedor fue el EPEF Racing Team II, de la Universidade da Coruña, que presentó un vehículo construido desde cero. Su enfoque técnico y su capacidad para optimizar el consumo energético les otorgaron la victoria.
Más que una carrera: una experiencia educativa
La Carrera Greenpower Galicia no solo es una competición, sino una plataforma educativa que fomenta el aprendizaje práctico en ingeniería, sostenibilidad y trabajo colaborativo. Los equipos pueden optar por construir sus coches a partir de un kit básico proporcionado por Greenpower Iberia o diseñarlos completamente desde cero.
Además, el evento contó con el respaldo de instituciones como la Diputación da Coruña, el Concello de Ferrol, la Real Federación Española de Automovilismo y empresas como Renault Caetano Fórmula Galicia y Supermercados Gadis.
Reconocimientos especiales
Además de los ganadores por categoría, se entregaron premios a la innovación y el diseño:
- Best Engineered Car: Automoción Ferrolterra (CIFP Ferrolterra)
- Best Engineered Kit Car: Abrente GP (IES O Ribeiro)
- Best Bodywork: CidercarNavia (IES Peñamayor, Asturias)
Estos reconocimientos subrayan la importancia del diseño, la ingeniería y la creatividad en el desarrollo de vehículos eléctricos sostenibles.
Un futuro eléctrico en manos jóvenes
La Carrera Greenpower Galicia demuestra que el futuro del transporte sostenible está en buenas manos. Equipos como EPEF Racing Team y TT Racing Narón no solo compiten, sino que inspiran a nuevas generaciones a pensar en verde, a innovar y a construir un mundo más eficiente.
¿Te interesa el mundo del vehículo eléctrico? Explora iniciativas educativas, participa en competiciones como esta o apoya proyectos locales. La movilidad del futuro empieza con decisiones del presente. ¡Súmate al cambio!