julio 17, 2025

Guía para hacer hogueras en las playas de Coruña durante San Xoán 2025

San Xoán 2025: Guía para hacer hogueras en las playas de Coruña

Aprende cómo celebrar San Xoán en A Coruña con hogueras seguras en Riazor y Orzán siguiendo las normas oficiales del Concello.

Un San Xoán con tradición y responsabilidad

La noche del 23 de junio se vive intensamente en A Coruña, con las hogueras (cacharelas) en playas como Riazor y Orzán como protagonistas. Esta celebración, profundamente arraigada en la cultura local, exige también responsabilidad ciudadana. Por ello, el Concello ha establecido un conjunto de normas claras para garantizar la seguridad, la limpieza y el respeto por el entorno, podeis consultarlas haciendo click AQUI

Comunicación previa obligatoria

Para realizar una hoguera, churrascada o sardiñada en espacios públicos, es imprescindible presentar una comunicación previa por escrito a la Área de Seguridade Cidadá. En la noche del 23 de junio, esta también debe dirigirse a la Área de Mobilidade – Actividade de Policía. Esta comunicación debe enviarse con al menos 48 horas de antelación, incluyendo los datos de dos personas mayores de edad responsables.

Requisitos para las hogueras

Protección del suelo y distancia de seguridad

  • Las cacharelas solo se pueden hacer en espacios públicos autorizados y protegidas por una capa de arena de al menos 10 cm o material similar.
  • Se debe mantener una distancia mínima de 20 metros con respecto al arbolado y 5 metros de elementos combustibles como vehículos o contenedores.
  • El entorno de 5 metros alrededor de la hoguera debe estar libre de vegetación.

Materiales prohibidos

  • No se permite el uso de combustibles líquidos ni acelerantes.
  • Está prohibido quemar plásticos, colchones, ruedas, gomaespuma, maderas lacadas o cualquier objeto que emita gases tóxicos.
  • En las playas no se pueden quemar muebles ni objetos voluminosos.

Extinción y limpieza

  • Las personas responsables deberán tener cubos con agua o arena o extintores a mano.
  • Las playas deben quedar completamente libres a las 6:00 h del 24 de junio, momento en que la concesionaria de limpieza municipal procederá a su acondicionamiento.

Cómo hacer churrascadas y sardiñadas con seguridad

  • Se permiten entre el 13 y el 30 de junio, previa comunicación escrita.
  • Deben realizarse en espacios públicos autorizados, elevadas del suelo o sobre una plancha metálica protegida con arena.
  • Horarios: de 13:00 a 16:00 h y de 20:00 a 00:00 h.
  • Se debe evitar la cercanía con árboles (mínimo 10 metros) y mobiliario urbano.
  • También aquí están prohibidos los materiales tóxicos y los acelerantes.
  • Al finalizar, se deben apagar completamente las brasas y limpiar el espacio. El incumplimiento supondrá sanciones.

Acciones prohibidas durante la celebración

  • No se puede bajar vidrio a la playa.
  • Queda totalmente prohibido modificar la ubicación de contenedores.
  • No se permite obstaculizar salidas de humo con carpas o lonas.
  • No está permitido soltar farolillos, globos de papel o elementos con fuego flotante.
  • Está prohibido hacer fuego en zonas de exclusión, como el Parque de Bens, Torre de Hércules, Monte de San Pedro, jardines de San Carlos o jardines de Méndez Núñez, entre otros.

Dispositivo de seguridad y transporte

  • Se instalarán tres Puntos Violetas con atención psicológica y asesoramiento sobre violencia machista (zona de las Escravas, Fonte dos Surfeiros y frente a la Delegación de Facenda).
  • A partir de las 19:00 h del 23 de junio, se cortará el tráfico en el paseo marítimo en la zona de Riazor, Orzán y Matadero.
  • Habrá lanzaderas desde la Praza de Pontevedra cada 10 minutos hasta las 2:30 h del día 24.
  • Desde las 3:00 h funcionará el servicio búho nocturno cada media hora hasta las 6:00 h.
San Xoán

Recomendaciones para un San Xoán seguro

  1. Entrega la comunicación previa a tiempo y correctamente.
  2. Usa solo materiales permitidos, evitando toxinas y acelerantes.
  3. Mantén las distancias de seguridad con árboles, personas y mobiliario.
  4. Dispón de medios de extinción y apaga bien las brasas.
  5. Limpia y recoge todo antes de abandonar la zona.
  6. Utiliza transporte público y evita riesgos innecesarios.

¡Disfruta del San Xoán más mágico y seguro con tu hoguera en Riazor, Orzán o Matadero!