EL XV CONGRESO LO QUE DE VERDAD IMPORTA TRAERÁ A CORUÑA 3 TESTIMONIOS DE EMPRENDIMIENTO, SUPERACIÓN Y COOPERACIÓN

LO QUE DE VERDAD IMPORTA 2024

A Coruña acogerá el 8 de marzo la XV edición Congreso Lo Que De Verdad Importa con tres historias de emprendimiento, superación y solidaridad a través de los testimonios de Julen Rodríguez, CEO de la start up Gravity Wave; Abdul, refugiado sirio y Majo Gimeno, fundadora de Mamás en Acción, una ONG para acompañar a niños solos en los hospitales.

 

La inscripción para asistir al congreso, del que Felipa Jove es presidenta de honor, está abierta desde hoy en https://www.loquedeverdadimporta.org/congreso-a-coruna/

 

JULEN RODRÍGUEZ, CEO DE GRAVITY WAVE:  Junto a su hermana Amaia, fundó Gravity Wave una empresa social y de concienciación medioambiental para retirar plásticos del mar y transformarlos en productos de valor. Con la ayuda de una red de más de 5.000 pescadores tradicionales por todo el Mediterráneo limpian el plástico del fondo marino y lo convierten, a través de un proceso de economía circular, en muebles y productos de valor para la sociedad. La startup cerró 2023 con una facturación de un millón de euros, el doble que el año anterior.

LO QUE DE VERDAD IMPORTA

MAJO GIMENO, DE MAMÁS EN ACCIÓN: Fundadora de esta ONG creada para acompañar durante su estancia en el hospital a los niños de menores tutelados. La iniciativa comenzó con un pequeño grupo de voluntarios en Valencia y Madrid, dispuestos a marcar la diferencia en la vida de aquellos niños que, por diversas circunstancias, no tenían la presencia de sus padres a su lado. Actualmente coordina a más 3.000 de voluntarios, que hacen turnos de acompañamiento los siete días de la semana, las 24 horas del día, en 31 hospitales de Madrid, Cataluña, Murcia, Cataluña, Andalucía, Las Palmas y Aragón. En Galicia tienen una comunidad de pre-voluntarios.

LO QUE DE VERDAD IMPORTA

ABDUL: de 24 años, nació en Siria, donde estalló la guerra cuando aún era un niño. A los 14 años fue secuestrado por el ISIS, pero logró escapar a los cuatro meses. Tras el cautiverio, se reunió con su familia en un campo de refugiados de Turquía y después de ocho meses viviendo hacinado en tiendas de campaña, inició la ruta hacia Europa con su hermana, su cuñado y su sobrino de menos de un año. El joven kurdo atravesó 4.000 kilómetros a lo largo de 10 países en la ruta por Europa hasta que llegó a España donde reside con su familia.

LO QUE DE VERDAD IMPORTA

COLABORADORES:

Este proyecto tiene como patrocinadores globales a Telefónica, CaixaBank e imagin, como socio fundador a Fundación AXA, como partners en seguridad vial, a Gonvarri y Gestamp y como health partner a la Asociación Española contra el Cáncer.

La edición de A Coruña cuenta, además, con el Ayuntamiento de A Coruña y Fundación María José Jove como partners institucionales, y Fundación San Rafael y Vegalsa-Eroski como colaboradores.