Mercado residencial tensionado
El concejal de Economía y Planificación Urbana, José Manuel Lage, ha solicitado a la Xunta de Galicia que declare a A Coruña como zona de mercado residencial tensionado, debido a la insuficiencia de oferta de vivienda pública para la población. La ley autonómica permite regular el precio del alquiler en estas zonas, para garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada.
A Coruña es una de las ciudades más pobladas
A Coruña es una de las ciudades más pobladas y dinámicas de Galicia, con una gran demanda de vivienda por parte de sus habitantes. Sin embargo, la oferta actual de vivienda pública no es suficiente para cubrir las necesidades reales de la población, lo que provoca una situación de tensión en el mercado residencial.
Según los datos oficiales del Instituto Galego da Vivenda e Solo, a día de hoy hay 2.305 demandantes de vivienda protegida en A Coruña, inscritos en el registro de demandantes de vivienda protegida. Esta cifra evidencia la dificultad que tienen muchas personas para acceder a una vivienda digna y adecuada en la ciudad.
Ley 12/2023
Ante esta situación, el concejal de Economía y Planificación Urbana, José Manuel Lage, ha enviado una carta a la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, para solicitarle que declare a A Coruña como zona de mercado residencial tensionado.
Esta declaración se basa en la Ley 12/2023 por el derecho a la vivienda, que entró en vigor el pasado mes de mayo, y que otorga a las comunidades autónomas, con competencias en materia de vivienda, la posibilidad de intervenir en el mercado del alquiler en los ámbitos territoriales donde exista un riesgo de oferta insuficiente de vivienda.
La ley establece que las comunidades autónomas podrán regular el precio máximo del alquiler en estas zonas, así como adoptar otras medidas para fomentar el acceso a la vivienda, como incentivos fiscales, ayudas directas, bonificaciones o exenciones.
Para declarar una zona de mercado residencial tensionado, la Xunta de Galicia debe elaborar un informe sobre la situación del mercado de la vivienda en la ciudad, que analice la evolución del precio del alquiler, el esfuerzo económico que supone para los ciudadanos, la disponibilidad de vivienda pública y la demanda existente.
El concejal José Manuel Lage ha ofrecido la colaboración del gobierno local, liderado por Inés Rey, para facilitar la información disponible sobre el mercado de la vivienda en A Coruña, y ha instado a la Xunta a agilizar el procedimiento para declarar la ciudad como zona de mercado residencial tensionado.
Garantizar el derecho a la vivienda
La declaración de A Coruña como zona de mercado residencial tensionado supondría un paso importante para garantizar el derecho a la vivienda de los coruñeses, que se enfrentan a un mercado cada vez más caro y escaso. La ley autonómica permite regular el precio del alquiler en estas zonas, así como adoptar otras medidas para facilitar el acceso a la vivienda. El concejal de Economía y Planificación Urbana, José Manuel Lage, ha solicitado a la Xunta que declare a A Coruña como zona de mercado residencial tensionado, y ha ofrecido la colaboración del gobierno local para elaborar el informe necesario.