Monólogos R: El humor “do país” vuelve a los escenarios de A Coruña este domingo con los monólogos R

Monólogos R

Este domingo 19 de marzo se reanuda una de las acciones más emblemáticas de R, el exitoso periplo de los monólogos R que desde hace ya quince años ha hecho reír a miles de gallegos y gallegas de la mano de los actores y actrices más populares de la tierra.

La cita, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco), se desdoblará en dos convocatorias: la primera, a las 17:00 h y la segunda a las 20:30 h. El aforo es limitado y para acudir es necesario contar con alguna de las invitaciones de R para clientes/as o con las conseguidas en los concursos de redes sociales.

En ambas sesiones, Xosé A. Touriñán (‘Touri’), Lucía Veiga y Celso Sanmartín se subirán al escenario para contar sus historias hilarantes a un auditorio siempre predispuesto a la risa y entregado a los/as artistas desde el minuto cero.

Comienza así otra etapa de este evento, querido y demandado como ninguno por un público incondicional. Los monólogos R son una apuesta por el humor “do país” en estado puro, un espectáculo divertidísimo que conducen desde siempre monologuistas de la cantera gallega muy populares en Galicia quienes, seguro, también este año provocarán las carcajadas de su público.

El recorrido de los monólogos R continuará el domingo 26 en el Auditorio ‘Mar de Vigo’ de la ciudad olívica donde Carlos Blanco, Pepo Suevos y, de nuevo, Lucía Veiga, protagonizarán otra noche de risas en una sesión única a partir de las 20:00 h.

Monólogos R

“¿Me lo dices o me lo cuentas?”

En la vida hay monólogos por todas partes y, a veces, cuando la historia es muy jugosa o genera incredulidad, le soltamos a quien la narra con cierta retranca: “¿me lo dices o me lo cuentas?”. Este es el punto de partida del nuevo espectáculo de los monólogos R, que ofrecerá contenido exclusivo narrado por esta tríada autóctona de monologuistas el domingo en Palexco.

Xosé A. Touriñán será el maestro de ceremonias y a la vez dará buena cuenta de sus ocurrencias en varias intervenciones particulares. El cómico irá estableciendo también conversaciones con su compañera y compañero de escenario, Lucía Veiga y Celso Sanmartín, que también ofrecerán sus propios monólogos.
43.700 asistentes, 30 localidades y monologuistas de la tierra

Desde sus inicios, los monólogos R se han organizado pensando especialmente en los/as clientes/as del operador gallego, a través de un formato definido (relato de una única persona en voz alta) que R lleva escogiendo desde 2008 para mantenerse cerca de su gente.

Es también una apuesta por el talento del país, por el ingenio y por el humor, tal vez esta última una de las maneras más rápidas y eficaces de acortar distancias entre las personas. De hecho, son ya casi 15 años que hablan de éxitos totales en las convocatorias de estos espectáculos en los que hay garantizadas risas a raudales.

Y como muestra, las cifras: hasta la fecha, en formato presencial se ha alcanzado una cantidad cercana a los 43.700 asistentes a los monólogos R, con espectáculos no solo en las siete principales ciudades gallegas (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela, Vigo y Ferrol) sino también en otras muchas localidades de la comunidad como Viveiro, Vilalba, Ordes, Xinzo da Limia, Sarria, O Carballiño, Carballo, Ribadeo, Verín, Lalín, A Estrada, Melide, Noia, Allariz, As Pontes de García Rodríguez, O Barco de Valdeorras, Ponteceso (O Couto), Porriño, Cee o Boiro, hasta llegar a una treintena de ayuntamientos visitados.

Con respecto al talento gallego, por los monólogos R han pasado humoristas y monologuistas del territorio tan populares como David Amor, Isi, Rober Bodegas, Marcos Pereiro, Federico Pérez, Javier Veiga, Víctor Grande, David Perdomo, Marita Martínez, Oswaldo Digón o, ya en esta edición de 2023, Celso Sanmartín, Lucía Veiga, Carlos Blanco, Pepo Suevos y Xosé A. Touriñán; los tres últimos, asiduos de esta cita tan hilarante de R con el público gallego.

Sobre los/las monologuistas

Xosé A. Touriñán

Popularmente conocido como ‘Touri’, empezó a despuntar como actor y humorista en “As cantareiras de Ardebullo”, junto a Marcos Pereiro. Le hemos visto en el cine y en el teatro interpretando el papel de hijo del narco Manuel Charlín en “Fariña” o dando vida a un sinfín de personajes en la gran pantalla, recorriendo “Rutas bizarras” en La2 y muchas veces subido a los escenarios con sus monólogos y espectáculos teatrales.

Lucía Veiga

Es monologuista, actriz y presentadora de televisión. Su cara es muy conocida para los espectadores de los programas “Malo será”, “Luar” o “Malicia noticias” en la TVG y por sus espectáculos de improvisación con Izquierdo Sisters, como “Galician Horror History”. Como actriz ha despuntado con éxito en la serie “Rapa”, por cuyo papel acaba de conseguir el premio Mestre Mateo a la mejor interpretación femenina.

Celso Sanmartín

Es poeta y narrador oral. Considerado uno de los contadores de historias más reconocidos del panorama actual, en 2022 recibió el premio ‘Rebulir da Cultura Galega’ en la categoría de artes escénicas, por preservar y difundir la tradición oral gallega y llevar los cuentos del rural a los escenarios.