Pisos con animales
Si eres de los que comparten su vida con un perro o un gato, sabrás lo difícil que es encontrar una vivienda de alquiler que acepte animales. A pesar de que el 58% de los propietarios estaría dispuesto a alquilar su piso a inquilinos con mascotas, solo el 4% lo publica en el anuncio. ¿Por qué esta contradicción? ¿Qué puedes hacer para convencer a los arrendadores de que tu perro o gato no es un problema? En este artículo te damos algunos consejos y te mostramos los beneficios de vivir con animales de compañía.
Fotocasa : La realidad del mercado de alquiler para las familias con mascotas
Según un estudio realizado por la Fundación Affinity y Fotocasa, el 44% de los hogares españoles tiene un perro o un gato. Sin embargo, la oferta de viviendas de alquiler que aceptan explícitamente animales es muy escasa: solo el 4% de los anuncios en el portal inmobiliario de Fotocasa lo indica. Esto supone una gran dificultad para las familias que conviven con mascotas, que se ven obligadas a buscar entre un número muy reducido de opciones o a negociar con los propietarios que no especifican nada al respecto.
El estudio, realizado con motivo del Día Mundial de los Animales, revela que el 58% de los propietarios aceptaría animales en la vivienda, pero muchos de ellos no lo hacen público por miedo a los posibles desperfectos o molestias que puedan causar. Además, el tamaño de los perros es un factor determinante para muchos arrendadores, que prefieren los animales pequeños o medianos (37%) frente a los grandes (17%). Por otro lado, el 10% de los propietarios solo aceptaría animales si se encuentran en una jaula o en zonas específicas de la vivienda, como el jardín o la terraza.
Alquilar una vivienda: Cómo convencer a los propietarios de que tu mascota no es un problema
Ante esta situación, ¿qué puedes hacer si tienes un perro o un gato y quieres alquilar una vivienda? Lo primero es no mentir ni ocultar la existencia de tu mascota, ya que eso puede generar desconfianza y problemas legales. Lo mejor es ser honesto y transparente, y tratar de demostrar al propietario que tu perro o gato es educado, limpio y tranquilo. Para ello, puedes presentarle el carné de vacunación, el chip, el seguro y el certificado de salud de tu mascota, así como una carta de recomendación de tu veterinario o de tu anterior casero. También puedes ofrecerle una fianza extra o un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños que pueda ocasionar tu animal.
Otra forma de persuadir al propietario es mostrarle los beneficios de vivir con animales de compañía, tanto para ti como para él. Los perros y los gatos son una fuente de amor, compañía y alegría, que mejoran la salud física y mental de las personas. Además, los inquilinos con mascotas suelen ser más responsables, cuidadosos y fieles, lo que reduce el riesgo de impagos, rotaciones y conflictos. Por último, al aceptar animales en la vivienda, el propietario amplía su mercado potencial y puede aumentar el precio del alquiler, lo que le reporta más beneficios económicos.
Fundación Affinity: La importancia de incluir cláusulas sobre animales en el contrato de alquiler
Tanto si eres propietario como si eres inquilino, es conveniente que incluyas cláusulas sobre animales en el contrato de alquiler. Estas cláusulas deben especificar el número, el tipo y el tamaño de los animales que se permiten en la vivienda, así como las condiciones y las responsabilidades de ambas partes. De esta forma, se evitan malentendidos, reclamaciones y problemas legales.
Desde la Fundación Affinity y Fotocasa, se anima a los propietarios a que acepten animales en sus viviendas de alquiler, y a los inquilinos a que cuiden de sus mascotas y de la vivienda. Así, se contribuye a que los animales de compañía sean aceptados plenamente en nuestra sociedad y a que las familias que conviven con ellos puedan acceder a una vivienda digna y adecuada.