Polígono de Agrela
El Ayuntamiento de A Coruña está realizando una actuación de mejora en el entorno de la parada de autobús número 481, situada en la calle Newton, en el polígono industrial de Agrela. La obra, que cuenta con un presupuesto de 43.000 euros y está financiada con fondos EIDUS, busca conseguir una mejora social y medioambiental en la zona, fomentando el uso del transporte colectivo y creando espacios para la ciudadanía.
La concejala de Innovación, Movilidad e Infraestructuras, Nereida Canosa, explicó que el objetivo de la actuación es “la dotación de infraestructuras y equipamientos para la puesta en valor de este espacio público, mejorando la accesibilidad de la parada y creando en su entorno nuevas zonas verdes”. Según Canosa, “el polígono industrial de Agrela es un activo muy importante para nuestra ciudad y nuestra alcaldesa tiene como prioridad su constante mejora y adaptación al presente y futuro”.
La actuación, que está previsto que se ejecute en un plazo de ocho semanas, consiste en la ampliación de la acera existente en la calle Newton, en la creación de una nueva zona verde con árboles y arbustos, en la instalación de un nuevo mobiliario urbano (papeleras, bancos y marquesinas) y en la renovación de la señalización horizontal y vertical. Asimismo, también se realizarán trabajos de pintado y limpieza de las fachadas de los edificios colindantes.
Una apuesta por el transporte colectivo en el parque empresarial
La mejora del entorno de la parada de autobús número 481 supone una apuesta por el transporte colectivo en el parque empresarial de Agrela, que cuenta con más de 500 empresas y 10.000 trabajadores. La nueva parada ofrecerá un servicio más cómodo y seguro a los usuarios del autobús, que podrán acceder a la línea 12 que conecta el polígono con el centro de la ciudad.
Además, la creación de nuevas zonas verdes contribuirá a mejorar la calidad del aire y a reducir la contaminación acústica en la zona, así como a crear espacios de convivencia y ocio para los vecinos y trabajadores del polígono. La actuación se enmarca dentro del proyecto EIDUS Coruña (Estrategia Integral de Desarrollo Urbano Sostenible), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020.