julio 17, 2025

La Real Filharmonía de Galicia celebra 30 años de música con su temporada ‘Historias’

La Real Filharmonía de Galicia: ‘Historias’

La Real Filharmonía de Galicia (RFG) ha presentado su temporada 2025-2026 bajo el evocador título Historias, una propuesta que entrelaza pasado, presente y futuro para conmemorar su 30 aniversario. Con una programación que apuesta por el talento gallego, la creación contemporánea y la conexión con nuevos públicos, la RFG reafirma su papel como referente cultural en Galicia y más allá.

Un aniversario con vocación de futuro

La presentación oficial tuvo lugar el 20 de junio en la Sala Ángel Brage del Auditorio de Galicia, con la participación de autoridades locales y del equipo artístico de la orquesta. Según Baldur Brönnimann, director titular y artístico de la RFG, “esta temporada es un puente entre generaciones, una celebración de lo que fuimos y una declaración de lo que queremos ser”.

Ejes de la temporada ‘Historias’

Memoria y vanguardia

La temporada se articula en torno a cinco pilares: memoria, talento gallego, nuevas creaciones, pedagogía y compromiso territorial. Se recuperarán obras históricas como Amadís de Gaula de Johann Christian Bach, interpretada en el concierto inaugural de la RFG, y se estrenarán piezas contemporáneas encargadas a jóvenes compositoras y compositores.

HProyecto Cometas

Una de las iniciativas más innovadoras es Cometas, que incluye 16 piezas breves de unos cinco minutos, creadas por 8 compositoras y 8 compositores de Galicia y del resto del Estado. Estas “estrellas fugaces” aportarán diversidad estética y frescura a cada semana de programación.

Talento gallego en el escenario

Solistas internacionales que regresan a casa

La RFG rinde homenaje a músicos gallegos que triunfan en el extranjero, invitándolos a compartir su arte con el público local. Entre ellos destacan:

  • Diego Ares, clavecinista de renombre internacional
  • Raquel Areal, violinista de la Filarmónica de Berlín
  • Esteban Batallán, trompeta principal de la Orquesta Sinfónica de Chicago
  • Silvia Rozas, flauta solista de la Ópera de Hamburgo

Además, la violinista Amandine Beyer continuará como artista en residencia, consolidando su vínculo con la orquesta.

Ciclo (EN)FOCO: música comentada para todos los públicos

El Ciclo (EN)FOCO propone tres conciertos los viernes por la noche, con un formato de una hora y comentarios explicativos que facilitan la comprensión de las obras. Entre los programas destacan:

  • La banda sonora de Sing-Sing de Bryce Dessner
  • Un monográfico dedicado a Philip Glass
  • Un concierto centrado en la música africana con Seckou Keita, maestro de la kora

Tras cada concierto, el público puede disfrutar de un pincho y bebida en la cafetería Lasso, fomentando el diálogo y la experiencia compartida.

Educación y ciencia: más allá del escenario

Conciertos didácticos

La RFG mantiene su compromiso con la formación a través de conciertos diseñados para escolares, como Playlist RFG, Soy Salvaje y Animalia. Estas actividades buscan despertar la curiosidad musical desde edades tempranas.

Música y genética

La colaboración con el proyecto Sensoxenoma, impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago, explora cómo la música afecta la expresión genética. En conciertos especiales se recogen muestras biológicas para estudiar su impacto en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.

Accesibilidad y abonos

La RFG ofrece abonos flexibles y descuentos para estudiantes, mayores, personas desempleadas y familias numerosas. Además, se introduce un abono específico para el Ciclo (EN)FOCO, con precios reducidos y opciones con aperitivo incluido.

Conclusión: una temporada para recordar y descubrir

La temporada Historias de la Real Filharmonía de Galicia no solo celebra tres décadas de excelencia musical, sino que también mira hacia el futuro con propuestas innovadoras, inclusivas y profundamente conectadas con la comunidad. Como afirma Sabela García Fonte, directora técnica de la orquesta, “la RFG es un espacio de encuentro entre tradición y novedad, entre identidad y diversidad”.

Recomendaciones para disfrutar al máximo

  • Consulta la programación completa en
  • Aprovecha los abonos flexibles para personalizar tu experiencia
  • No te pierdas los conciertos del Ciclo (EN)FOCO si buscas una experiencia musical diferente
  • Participa en los conciertos didácticos con tus hijos o alumnos
  • Sigue las redes sociales de la RFG para estar al día de todas las novedades