julio 17, 2025

Senderismo Inclusivo con Perros de Terapia: Naturaleza y Bienestar

Senderismo Inclusivo con Perros de Terapia

El senderismo es una actividad que conecta a las personas con la naturaleza, promoviendo el bienestar físico y mental. Cuando se combina con perros de terapia, el impacto positivo se multiplica, ofreciendo una experiencia inclusiva y enriquecedora. En este artículo, exploramos cómo las rutas de senderismo organizadas por la Fundación María José Jove dentro del programa ESFUERZA están transformando vidas.

Beneficios del Senderismo Inclusivo

El senderismo inclusivo permite que personas con discapacidad disfruten del entorno natural de manera accesible. Algunos de sus beneficios incluyen:

  • Mejora del bienestar físico: Caminar fortalece músculos y articulaciones.
  • Impacto emocional positivo: La conexión con la naturaleza reduce el estrés.
  • Interacción social: Fomenta la convivencia y el trabajo en equipo.

El Papel de los Perros de Terapia

Los perros de terapia desempeñan un papel fundamental en estas rutas. Su presencia genera confianza, motivación y bienestar emocional en los participantes. Estudios han demostrado que la interacción con estos animales puede reducir la ansiedad y mejorar la autoestima.

¿Cómo ayudan los perros de terapia?
  • Acompañamiento constante: Brindan apoyo emocional durante la ruta.
  • Interacción lúdica: Favorecen la comunicación y el vínculo afectivo.
  • Estimulación sensorial: Ayudan a mejorar la concentración y el estado de ánimo.
Senderismo Inclusivo con Perros de Terapia

Rutas de Senderismo con la Fundación María José Jove

La Fundación María José Jove organiza rutas de senderismo inclusivo dentro del programa ESFUERZA, con el apoyo de la Xunta de Galicia y la Fundación “la Caixa”. Estas rutas están diseñadas para ser accesibles y seguras, con una dificultad baja o media-baja.

Rutas destacadas en 2025
  • Lagoa de Traba (Laxe) – 6 de julio: Un recorrido de 5,4 km por un entorno natural único.
  • Río Madalena (Vilalba) – 10 de agosto: Ruta interpretada de 4 km entre bosques de ribera.

En ambas rutas, los perros de terapia acompañan a los participantes, promoviendo la inclusión y el bienestar.

El senderismo inclusivo con perros de terapia es una iniciativa que combina naturaleza, bienestar y accesibilidad. Gracias a la Fundación María José Jove y su programa ESFUERZA, cada vez más personas pueden disfrutar de estas experiencias enriquecedoras.

Si quieres vivir esta experiencia, inscríbete en las rutas de senderismo inclusivo y descubre el poder transformador de la naturaleza y los perros de terapia.