Coruñam y Tall Ships Races
La ciudad herculina acoge desde este jueves 24 hasta el domingo 27 a doce impresionantes embarcaciones que participan en una regata de categoría mundial. El Concello ha preparado un amplio abanico de actividades gratuitas para el público, con conciertos, juegos infantiles y sesiones gastronómicas.
Los veleros más espectaculares del mundo llegan a A Coruña
A Coruña se convierte este fin de semana en el epicentro de la actividad náutica internacional, al recibir a los doce grandes veleros que forman parte de la Tall Ships Races Magallanes-Elcano, una regata que vuelve a la ciudad siete años después y que celebra el quinto centenario de la primera vuelta al mundo.
Los veleros, procedentes de diferentes países y con tripulaciones formadas por jóvenes de entre 15 y 25 años, arribaron al puerto coruñés entre el miércoles y el jueves, tras haber salido el pasado fin de semana desde Falmouth (Reino Unido). Entre ellos se encuentran el italiano ‘Stella Polare’, el portugués ‘Santa María Manuela’ o el español ‘Nautilus’, perteneciente a la Armada y con base en Ferrol.
Esta es la décima vez que A Coruña ejerce como anfitriona de la prueba, siendo así la ciudad más visitada por la Tall Ships en su historia. El Gobierno de Inés Rey da continuidad así a su estrategia para afianzar a la ciudad como referente en la acogida de grandes eventos.
Un programa de actividades para todos los gustos
El Concello ha diseñado un programa de actividades abiertas al público y gratuitas, para que los coruñeses y coruñesas puedan disfrutar de esta fiesta náutica y cultural. Las instalaciones portuarias en el muelle de Transatlánticos estarán abiertas entre los días 24 y 27 de 11.00 a 00.00 horas, en horario continuo, para facilitar las visitas a los grandes veleros que estarán fondeados en la zona del Náutico y el propio muelle.
Además, entre el viernes 25 y el sábado 26, en el muelle de Transatlánticos y también a bordo de varios veleros, habrá actuaciones musicales de grupos folclóricos y tunas, como la Asociación Cultural y Musical Diapasón ‘O Birloque’, Xacarandaina, la Asociación Cultural Donaire, A Trova Coruñesa, la Cuarentuna de A Coruña, la Asociación Coros y Danzas Eidos, la Agrupación Folclórica Os Gaiteiriños o el Orfeón Herculino. También habrá hinchables y espectáculos de magia y cuentacuentos para los más pequeños, con la presencia del Mago Rafa, el Mago Román, Caxoto y Charo Pita.
El desfile de las tripulaciones, este viernes 25 en los Cantones
Este viernes 25, desde las 17.00 horas y con la plaza de Mina como punto de partida, se realizará el tradicional desfile de tripulaciones de la Tall Ships Races. El evento, abierto a la ciudadanía e ideado para todos los públicos, incluye un espectáculo conjunto de los Kilomberos, Troula y las Medusas de Pablo Méndez.
El recorrido concluirá en la plaza de María Pita, con la entrega de trofeos de la Sail Training International (STI), que comenzará a las 18.00 horas.
Sesiones gastronómicas, espectáculos de showcooking, Coruña y conciertos en el ‘Coruña’
En paralelo a las actividades dispuestas con motivo de la Tall Ships Races, y como programación complementaria a esta, entre los días 24 y 27 también está prevista la realización del festival de food-trucks Coruñam, que tendrá lugar en la zona del Parrote. Además de sesiones de cocina abiertas al público, habrá espectáculos de ‘showcooking’ con chefs como David Mariño, de El Rincón del Reino, y Adrián Felipe, de Miga, entre otros. En paralelo, se podrá disfrutar de conciertos tanto al mediodía como por la noche, con el grupo The Cruze y la banda de José Brea como protagonistas.
Las actividades tendrán lugar de 12.00 a 00.00 horas, desde este jueves 24 y hasta el domingo 27. La programación completa del Coruñam puede consultarse a través de esta enlace.