TU HISTORIA DE VERDAD IMPORTA
Trece voluntarios profesionales y estudiantes de A Coruña dedicaron parte de su tiempo durante este último año a descubrir las historias y vivencias de trece mayores que viven en la actualidad en una residencia de la tercera edad, en la Residencia de ASPRONAGA o que participan en los programas de Cruz Roja Mayores. El mayor llega a los 102 y el más joven, 60. Y el resultado se ha conocido esta mañana en un emocionante acto celebrado en la sede de la Fundación María José Jove y en el que cada narrador hizo entrega al mayor-protagonista del libro de sus vidas.
Se trata de la tercera edición de “Tu Historia De Verdad Importa”, un proyecto impulsado en Galicia por las fundaciones María José Jove y Lo Que De Verdad Importa, con la colaboración de la Fundación ADEY y la Xunta de Galicia, que tiene como objetivo poner en valor la vida de nuestros mayores, además de fomentar el intercambio de experiencias y el aprendizaje, uniendo a dos generaciones.
La pandemia continuó dificultando las visitas presenciales y, en determinados períodos, las reuniones se celebraron on line, pero las charlas nunca se suspendieron. Gracias a ellas, los voluntarios se transformaron en narradores y, los mayores, en protagonistas. De cada historia, se ha editado un libro, dando de este modo visibilidad a toda una generación a través de los ojos de los más jóvenes.
Los libros han sido entregados esta mañana en un emotivo acto conducido por el presentador José Ramón Gayoso, que estuvo acompañado por Felipa Jove, presidenta de la Fundación María José Jove; Fernando Torrente, presidente de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, y Cristina Pichel, directora xeral de Xuventude, pero en el que los grandes protagonistas fueron Pilar, Marita, Evelyn, Manuel, Esther, Pilar, Antonio, Carmen, Tomás, Jesús, Chelo, Josefina y Herminia.
Para Felipa Jove “los trece protagonistas de este año tienen unos conocimientos infinitos, esconden las mejores historias y ya saben que en la vida no todo es blanco y negro, sino que hay muchos matices y, además, estaban dispuestos a enseñárnoslos. Para descubrirlos, solo se necesitaba a alguien dispuesto a escucharlos con el corazón abierto. Y eso lo han hecho durante los últimos nueve meses los narradores. Gracias por vuestra sensibilidad”.
Por su parte, Fernando Torrente “Tu Historia De Verdad Importa sirve para reivindicar el valor e importancia de nuestros mayores, su silenciosa e inconmensurable contribución que hacen a nuestra sociedad. Con este proyecto, unimos además a dos generaciones que se visitan, escuchan, acompañan, descubren, conocen, aprenden y disfrutan durante meses. El fruto de esa unión es el libro que recoge la historia de vidas únicas e irrepetibles. Historias que de Verdad Importan.”
Los protagonistas y narradores de esta segunda edición han sido:
Título del libro: “Siento2, así es Tomás”.
Protagonista: Tomás Pulleiro.
Narrador: Alexandra Valentina Noronha.
Tomas Pulleiro Ríos es hijo único de Tomas y María Ramona. Nació en A Coruña en 1920. Obtuvo el grado de Perito Mercantil en el año 1938 recibiendo inclusive matrícula de honor. Hizo la mili. Es el socio número 5 del Real Club Deportivo de Coruña y dice con certeza: «seguiré yendo a Riazor todos los domingos, hasta que la muerte nos separe». Con sus casi 102 años, en su rostro y su mirada está el resultado de la plenitud y el disfrute, y el fruto del saber bien vivir. Sus valores familiares dejan huella para el mundo en sus 5 hijos junto a sus parejas, sus nietos y bisnietos que le hacen compañía.
Título del libro: “Alma, Corazón y Vida”.
Protagonista Marita Seijo.
Narradoras: Yolanda Señarís.
Este libro es un canto al amor y a lo bonito que es querer a la familia, a los amigos y al amor verdadero; ese que solo aparece una vez en la vida. También es un libro de aventuras y viajes y, por supuesto, un libro de enseñanzas. Todo esto forma la vida de Marita Seijo, una mujer del barrio de Monte Alto, más coruñesa que la Torre de Hércules.
Título del libro: “Soy una usuaria de Aspronaga”.
Protagonista: Evelyn Anderson.
Narrador: Raquel Vidal.
“¡Evelyn es genial! Intrépida, muy amiga de sus amigos, fiel, valiente y muy inteligente. Aunque la vida no se lo puso fácil, desde pequeña demostró una fuerza admirable y una sed de vida y aventuras incomparables. El resultado es una biografía llena de viajes y andanzas. Muchas de ellas acompañada de los grandes profesionales y amigos de ASPRONAGA.
Título del libro: “A Nena das Corredoiras”.
Protagonista: Pilar Vázquez.
Narrador: Antía Vasallo.
“Su madre Teresa fue quien la animó a estudiar. Le dijo que siguiese su propio camino y que la única manera de ser libre era tener trabajo. Pilar, la protagonista de esta historia, siguió siempre este consejo de su madre. Utilizó esta libertad para desarrollar una carrera llena de méritos en el ámbito farmacéutico, para alzar la voz contra las injusticias y para luchar por los derechos de las mujeres dentro de su profesión.”
Título del libro: “Churriña”.
Protagonista: Carmen Armesto.
Narrador Daniela Vázquez.
Carmen nació A Coruña en el año 1931. Es una persona muy humana, disfruta las pequeñas cosas de la vida y siempre con los pies en la tierra, lo que le ha permitido vivir momentos increíbles, aprender muchas cosas de la vida y disfrutar del mundo que le rodea. Siempre fue muy inquieta y un poco traviesa, por lo que este proyecto le ha hecho recordar algunas de las travesuras que hizo hace años. Con este libro quiere recordar los momentos más icónicos de su vida, compartir experiencias desde su infancia hasta el día de hoy y revivir, cada vez que lo lea, todo lo que esta bonita experiencia le ha aportado.
Título del libro: “Uno de tantos”.
Protagonista: Antonio Calvo.
Narrador: Lorena López.
Este libro es un homenaje, en la vida de Antonio, a todos los emigrantes que tuvieron que abandonar su casa, su país y a su familia por conseguir una vida mejor. Hombres y mujeres que, como él, se forjaron a sí mismos en cada uno de los momentos vividos. La suya, como la de otros muchos emigrantes, es una historia de valentía, esfuerzo y superación de dos compañeros de vida (Antonio y Palmira) que, hasta el final, lucharon por «tener algo» y, sobre todo, por su familia.
Título del libro: “Alas y a volar”.
Protagonista: Jesús Álvarez.
Narrador: Lucía López.
Zamorano de nacimiento, gallego de corazón y un gran buscador. Así es como nuestro protagonista se define. Con su libro “Alas y a volar”, Jesús empieza un viaje lleno de emociones que demuestra que la vida es cambio y nada es constante. Donde cada uno tiene que intentar dar lo mejor de sí, sin hacer daño a nadie. Donde aceptar lo que viene y cómo viene es la única opción. Determinación, actitud y amor son los factores clave para tomar rumbo en esta gran experiencia.
Título del libro: Contigo y por ti.
Protagonista: Herminia Fernández.
Narrador: Claudia Constanzo.
“Mi nombre es Herminia Fernández, nací el 3 de abril en la parroquia de Verines; y hoy en día tengo 96 años. En este libro plasmo mi vida, no difiere a muchas personas, pero por ser la mía me gusta compartirla con los que puedan leerla; llevé una vida muy humilde y llena de trabajo, no nos quedaba otra, éramos 10 hermanos, pero nunca nos faltó el amor y la ilusión, que nos transmitieron nuestros padres. Quedé viuda, perdí al amor de mi vida que tanto me había ayudado siempre, trabajé para sacar adelante a mi hijo i; y, a día de hoy, estoy muy orgullosa de todo lo que hemos conseguido. Tengo dos nietas: Marta y Paula, que cuidan de mí con todo el cariño del mundo; no me falta de nada. Por eso en este libro y con la ayuda de Claudia, que se ha convertido en mucho más que mi narradora; voy a contaros cómo sin nada puedes tenerlo todo”.
Título del libro: «Amor infinito”.
Protagonista: Chelo Calvete.
Narrador: Marta Lafuente.
Chelo es todo un ejemplo de superación y sacrificio. Y, sobre todo, un ejemplo de amor a su queridísimo marido Miguel. Locura de amor, como dice ella. Están en la misma residencia, pero en plantas distintas, porque él tiene dolencias que requieren más cuidados y atención. Lo conoció con 14 años. Juntos han superado una vida marcada por sus múltiples enfermedades y por muertes muy cercanas y horriblemente trágicas, pero también una vida llena de amor incondicional. Siempre juntos. Ahora, su mayor anhelo, es poder pasar tiempo a su lado y que sus almas siempre sigan juntas allá donde estén.
Título del libro: “Recuerdos de un ayer, sencillamente Pilar”.
Protagonista: Pilar Maroño.
Narrador: Luz Stella Saldarriaga.
Pilar nació en 1932 en Miño. Su niñez fue muy corta porque la figura paternal desapareció teniendo ella 4 años. Desde muy pequeña, sus manos comenzaron a labrar la tierra, no existiendo otra alternativa que ocupar el “puesto del hombre de casa” cuando tenía 8 años. Se cuidaban mutuamente las tres mujeres de casa: su madre, ella y la tía hermana de su madre, Consuelo, a la que describe como “algo refunfuñona, marimandona”. El amor para toda su vida le llegó a los 16 años y con decir su nombre le brilla la mirada, algo que sucede también al hablar de sus hijos, nietos, bisnietos y, sin duda, por Venezuela donde aprendió a ser independiente regentando un comercio. Como ella dice: “estoy orgullosa de ser gallega, pero también soy venezolana”.
Título del libro: “Al hilo de una vida”.
Protagonista: Josefina López Sanjurjo.
Narrador: María Lema Santabaya.
Finita, como le gusta que la llamen su familia y amigas, nació en A Coruña donde pasó toda su vida. Su gran pasión es la costura y la lectura. En esta etapa de su vida echa de menos el poder caminar, pero eso no le impide poder compartir tiempo y sabiduría con su familia. Nunca se vio como protagonista de un libro; fue su hija Elena quien la animó a continuar este camino. Y poder compartir con todos la historia de su vida.
Título del libro: “Sesenta Memorias Perdidas”.
Protagonista: Manuel González.
Narrador: Marcos Zacarías Rey.
Manuel es un viaje de ida y vuelta, nacido de la diáspora gallega. Sus padres, a los que tanto cuidó en vida hasta sus últimos días, fueron unos de tantos gallegos emigrados, marcados por esa morriña intraducible que tanto anhela el retorno, un retorno que no fue posible para ellos. Y quién le iba a decir a sus padres que sería Manuel (con y por uno de sus nietos) el que hiciera por ellos ese viaje de vuelta. Entre medias, una vida en Venezuela con dedicación y amor por sus padres, su familia, sus hijos y su trabajo, en el que demostró ser una gran profesional.
Título del libro: “La esperanza en palabras”.
Protagonista: Esther Ramallo.
Narrador Inés Díaz.
En este relato encontraremos un gran aprendizaje de cómo vivir aunque las cosas se pongan muy difíciles, gracias al amor, a la familia y al respeto hacia las personas que, sin duda, son valores que definirán perfectamente a esta protagonista. Destacamos a su hijo Pablo, uno de sus mayores apoyos y también el recuerdo de su gran amor y su hermana.
Fundación María José Jove. María José Jove, fallecida en marzo de 2002, estuvo siempre vinculada al compromiso social orientado a los colectivos menos favorecidos, constituyendo la infancia una de sus grandes preocupaciones. Por este motivo, su familia ha querido impulsar este proyecto y llevar a la práctica su extraordinaria sensibilidad, creando una Fundación que lleve su nombre, bajo la presidencia de Felipa Jove Santos. Fundada en 2003, la Fundación María José Jove trabaja en materia de infancia e inclusión social a través de cuatro áreas de actividad: Salud, Educación y Formación, Ocio y Tiempo Saludable y Arte.
Fundación Lo que de Verdad Importa. La Fundación Lo Que De Verdad Importa es una organización sin ánimo de lucro cuyo fin es promover y difundir valores universales en la sociedad. Nace tras varios años de trabajo con la celebración en las principales ciudades de los congresos para jóvenes de Lo Que De Verdad Importa. Valores como la superación, el esfuerzo, el optimismo o la generosidad son la base de todas las actividades que se desarrollan en la Fundación. Dichas actividades se realizan a través de proyectos formativos, culturales, educativos etc. La filosofía de la Fundación se basa en el convencimiento de que a través de la educación en valores universales se pueden formar mejores personas que puedan hacer un mundo mejor.