Viaja al pasado con las visitas guiadas al Castro de Elviña, el poblado fortificado más grande de Galicia

Viaja al pasado con las visitas guiadas al Castro de Elviña

Los amantes de la historia y la arqueología tienen una cita este fin de semana con el Castro de Elviña, un poblado fortificado que fue testigo de la cultura castreña y la romanización del noroeste peninsular. El Ayuntamiento de La Coruña ha organizado visitas guiadas gratuitas para el sábado 8 y el domingo 9 de abril, a las 12.00 horas, con el fin de divulgar el valor patrimonial de este yacimiento.

El Castro de Elviña se encuentra en la parroquia de San Vicente de Elviña, cerca del Campus Universitario, y ocupa una superficie de unas 8 hectáreas. Está formado por tres espacios amurallados: la croa, donde se situaban las viviendas circulares; el antecastro, donde se desarrollaban las actividades económicas y sociales; y el foso, que servía como defensa. El castro estuvo habitado desde el siglo III a.C. hasta el siglo IV d.C., cuando fue abandonado tras las invasiones bárbaras.

Una de las curiosidades del Castro de Elviña es que conserva restos de la presencia romana, como una calzada, una fuente y un edificio termal. Los romanos llegaron a esta zona en el siglo I a.C. y establecieron relaciones comerciales y culturales con los galaicos, que adoptaron algunos elementos de su civilización. El castro se convirtió así en un oppidum, es decir, una ciudad fortificada que servía como centro administrativo y político.

El Castro de Elviña es también el origen de la ciudad de La Coruña, ya que desde allí se controlaba el acceso al faro romano conocido como la Torre de Hércules, que se construyó en el siglo II d.C. y que es el único faro antiguo que sigue en funcionamiento. La Torre de Hércules fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009.

Las personas interesadas en participar en las visitas guiadas al Castro de Elviña deben reservar su plaza con antelación llamando al teléfono del Museo Arqueológico e Histórico del Castillo de San Antón: 981 189 850. La oferta disponible es de 25 plazas por turno. Las visitas se realizarán como un recorrido histórico-patrimonial por el recinto, explicando las características y los hallazgos más relevantes del castro.

visitas guiadas al Castro de Elviña