julio 17, 2025

Qué ver en Coruña: la espectacular guía para enamorarte de la ciudad atlántica este 2025

Coruña, la ciudad que no se visita: se vive

Te lo digo desde la experiencia: Coruña no es una ciudad que se recorra con prisa. Es de esas que se saborean a fuego lento, como un buen albariño frente al mar. Desde que llegas, el aire salado, la luz atlántica y la calidez de su gente te envuelven. Y cuando crees haberlo visto todo, aparece un rincón nuevo que te sorprende. Aquí te dejo una guía completa para que no te pierdas nada… ni lo más conocido ni los secretos mejor guardados.

Coruña

Torre de Hércules: el faro que desafía los siglos

Historia, leyenda y vistas de otro mundo

La Torre de Hércules es el faro romano más antiguo del mundo aún en funcionamiento. Construida en el siglo I d.C. y reformada en el XVIII, se alza 55 metros sobre el nivel del mar. Desde su cima, las vistas del Atlántico y del Parque Escultórico que la rodea son de postal. Aquí se mezclan historia y mitología: se dice que Hércules enterró aquí la cabeza del gigante Gerión tras vencerlo en combate.

> “Contemplar el atardecer desde la Torre es una experiencia que no se olvida”, recomiendan desde .

Coruña

Ciudad Vieja: un viaje al pasado con alma gallega

Iglesias románicas, plazas con historia y casas con memoria

La Ciudad Vieja es el corazón histórico de Coruña. Calles empedradas, iglesias como la de Santiago o la Colegiata de Santa María do Campo, y plazas como Azcárraga o las Bárbaras te transportan a otra época. Aquí vivieron figuras como Rosalía de Castro o María Pita, cuya casa museo aún se conserva.

> Consejo: piérdete sin mapa. Cada rincón tiene una historia que contar.

Coruña

Plaza de María Pita: donde la historia cobra vida

La heroína que cambió el destino de la ciudad

En el centro de la ciudad se abre la Plaza de María Pita, presidida por el Ayuntamiento y la estatua de esta heroína que en 1589 lideró la defensa contra la armada inglesa. Su grito “Quen teña honra, que me siga” aún resuena en la memoria colectiva. Las terrazas bajo los soportales son perfectas para un café o un vino al atardecer.

Coruña

Paseo Marítimo: el Atlántico como compañero

De castillos, playas y esculturas

Con más de 13 km, el Paseo Marítimo de Coruña es uno de los más largos de Europa. Desde el Castillo de San Antón, hoy museo arqueológico, hasta el Monte de San Pedro, puedes recorrer playas como Orzán, Riazor o San Amaro, ver surfistas en acción y descubrir esculturas al aire libre.

Coruña

Museos para todos los gustos

  • Aquarium Finisterrae: con el tiburón Gastón y focas en el exterior.
  • Domus: museo interactivo sobre el ser humano, obra de Arata Isozaki.
  • Museo de Belas Artes: más de 5.000 obras de arte gallego y europeo.
  • MEGA – Museo Estrella Galicia: para los amantes de la cerveza y la historia industrial.
Coruña

Comer en Coruña: un festín para el paladar

Del mercado a la mesa

El Mercado de la Plaza de Lugo es el templo del marisco fresco. Pero también hay que probar el raxo, la zorza, las empanadas y, por supuesto, el pulpo á feira. En la calle de la Estrella y alrededores encontrarás tascas con alma y sabor.

Coruña

Compras, cultura y vida local

  • Calle Real: ideal para compras entre arquitectura modernista.
  • Jardines de Méndez Núñez: con estatuas de Pardo Bazán y Curros Enríquez.
  • Obelisco: punto de encuentro de generaciones coruñesas.
  • Teatro Rosalía: epicentro cultural con programación todo el año.
Coruña

Rincones secretos que no salen en las guías

Para viajeros que buscan algo más

  • Jardín de San Carlos: mirador romántico con la tumba de Sir John Moore.
  • Plaza del Humor: caricaturas de personajes famosos en un rincón inesperado.
  • Monte de San Pedro: antiguos cañones, ascensor panorámico y vistas de infarto.
  • Castelo de Santa Cruz (Oleiros): fortaleza costera con encanto y poca afluencia.
  • Plaza de las Bárbaras: silencio, historia y belleza en estado puro.
Coruña

Coruña te espera con los brazos abiertos

Coruña no es solo un destino, es una experiencia que se queda contigo. Es historia viva, mar en estado puro, cultura que se respira y sabores que se recuerdan. Si buscas una escapada que combine todo eso con la calidez de su gente, ya sabes dónde ir.

¿Te animas a descubrirla? Ponte calzado cómodo, abre bien los ojos y déjate llevar. Y si quieres sentirte como un local, piérdete por sus calles sin mapa. Coruña siempre sabe cómo encontrarte.